A las sombras del centro de la ciudad, este espacio idílico es un recordatorio constante de la historia de la ciudad. Fundado allá por 1850, el cementerio representó el destino final para todos los habitantes de Atlanta hasta 1884, cuando comenzaron a surgir los cementerios privados por toda la ciudad. La parte más vieja del cementerio se encuentra cerca de la entrada principal, donde se encuentran enterrados la leyenda del golf Bobby Jones y la escritora Margaret Mitchell, aunque encontrar la lápida de Mitchell es todo un desafío. En las oficinas principales los visitantes podrán conseguir un mapa que los ayudará a encontrar las tumbas famosas y los sectores más interesantes. Entre los meses de marzo y octubre se ofrecen recorridos guiados.
Este teatro con cena de Midtown ofrece buena comida y excelente entretenimiento Shakesperiano. La Compañía de Shakespeare de Atlanta, quien se encarga de la New American Shakespeare Tavern, fue la primera compañía estadounidense que se presentó en el famoso teatro The Globe, en Londres. La hora antes del espectáculo se sirve comida típica de pub. El bar es súper completo, y cuenta con botellas de Harp, Bass y Guinness, además de algunos vinos. Los asientos se asignan por orden de llegada, así que no llegue tarde. Puede conseguir más información sobre los espectáculos y sus horarios por teléfono.
Este museo que abarca el pasado de Atlanta se encuentra a pocas cuadras de la Mansión del Gobernador, en el barrio residencial de Buckhead. Las exposiciones cubren toda la historia de la región e incluye secciones especiales sobre la Guerra Civil, artesanías sureñas, historia afroamericana y el Movimiento por los Derechos Civiles. El museo está rodeado por unas 13.5 hectáreas de jardín, donde encontrará la histórica Swan House, la completamente restaurada granja Tullie Smith, una biblioteca y archivo, y varios restaurantes. El museo también ofrece mapas en cinco idiomas.
A unas cuadras al Este del centro de la ciudad, el vecindario de Sweet Auburn es el lugar donde nació el líder más influyente de los derechos civiles del país. Operado por el Servicio de Parques Nacionales, este sitio histórico contiene el hogar de la niñez del doctor King, su cripta y la Iglesia Baptista Ebenezer. Todos los días se ofrecen recorridos guiados. Dado que este sitio histórico abarca varias cuadras, se recomienda que antes de entrar pasen por el Centro para Visitantes y consigan un mapa y algunos consejos.
El Jardín Botánico de Atlanta es uno de los mejores ejemplos de vida verde en el Sureste. Desparramado en unas seis hectáreas, este oasis natural fue creado en 1976 y se encuentra muy cerca del famoso Parque Piedmont. El Jardín es el hogar del Conservatorio Fuqua y de los Jardines Japoneses, ambos espacios llenos de una hermosa flora internacional. Recorra el laberinto verde y admire las plantaciones de rosas exóticas y especímenes carnívoros. Además, los recorridos guiados y los espectáculos de temporada garantizan unas clases de botánica muy divertidas.
El más grande y popular de todos los parques de Atlanta fue creado originalmente para Cotton States y la Exposición Internacional de 1985, y en la actualidad atrae más de dos millones de visitantes por año. El lugar recibe montones de gente que quiere pasear a sus mascotas, o que quiere tomar un poco de sol o simplemente hacer algo de deporte y aprovechar el buen clima, sin saber que aquí se llevó a cabo la Batalla de Peachtree Creek durante la Guerra Civil. Este parque de 76.48 hectáreas es el hogar de los Jardines Botánicos de Atlanta y del pintoresco Lago Clara Meer, y es también donde se celebran muchos de los festivales y conciertos favoritos de Atlanta.
Commissioned in 1932 by Albert E. Thornton, The Ten Park Place Building was built on land that had been in the family since the Thorntons helped settle the city several generations earlier. Also known as The Thornton Building, this progressive structure was designed by Anthony Eyck Brown and is a rare local example of the Modernist style. The limestone exterior features fluted columns and elaborately adorned entablatures facing the street, while the marble and brass lobby is highlighted by an ornate elevator bay.
Desplegado en seis acres de abundante verde, el Parque Woodfruff cuenta con una ubicación espléndida en el corazón de los distritos estudiantil, financiero y de vida nocturna. El pulmón verde de Atlanta, el parque tiene fuentes, despenseros de agua fresca, áreas cubiertas, esculturas, glorietas y praderas para que los estudiantes, los oficinistas y los turistas puedan encontrar esa bocanada de aire fresco que estaban buscando. En el parque se suelen organizar eventos culturales y comunitarios.
Downtown Atlanta is a commercial district in the heart of the city and is Atlanta's financial and entertainment hub. This magnificent district is home to some of the largest towers in the city and a view from a distance is truly wondrous. Some of the highlights of Downtown Atlanta are the Centennial Olympic Park, Georgia Aquarium, The Masquerade club, Georgia Dome, CNN studios, Underground Atlanta, and a number of other world-class restaurants, pubs, bars, and cafes. A visit to Atlanta is incomplete without a trip Downtown.
A vibrant capital with a rich history, Atlanta is Georgia's most populous city. Downtown is home to big businesses as well as restaurants and attractions like the Georgia Aquarium, Fox Theater, and ATLwood , Atlanta's booming movie and theater district. Entrenched in African American history and the epicenter of the Civil Rights Movement, Atlanta is where Martin Luther King Jr. gave his iconic speech. With all the energy of a booming metropolis, Atlanta still retains its southern charm, tucked away in its quieter neighborhoods, and invites travelers to discover for themselves its warmth and friendly spirit.