El Nou Camp (Camp Nou en catalán), es uno de los estadios más grandes de Europa. Construido en 1957, este es el hogar del FC Barcelona, conocido comúnmente como el Barça entre los lugareños. Las instalaciones también son conocidas como "El hogar de Kubala", en referencia al gran goleador de la década de 1950. Este húngaro era tan popular entre los espectadores que el estadio no podía dar cabida a la gran cantidad de simpatizantes que querían verlo. Un nuevo estadio más grande fue finalmente construido. Ahora, puede albergar a más de 98000 fans. Este es un imperdible para todos los amantes del fútbol.
El diseño modernista del Palau de la Música Catalana es realmente impresionante. Desde el interior, elegantemente decorado, centrándose en líneas curvas en lugar de rectas, hasta el exterior, que se puede reconocer desde lejos, con sus estatuas y arcos de ladrillo rojo. Cuenta con detalles en oro y motivos florales que impresionan a los visitantes que ingresan a la sala, pero aún más impresionantes son los conciertos que se celebran aquí, con artistas increíbles de todo el mundo.
Es una de las principales atracciones de la ciudad. Dispone de una sala para niños de tres a siete años en la que despertarán su curiosidad y pensamiento científico con distintas actividades. Además, organizan talleres de experimentación sobre fenómenos como el calor, la electricidad, la presión atmosférica o el sonido. Sus salas están consagradas a disciplinas varias, como la mecánica, óptica, meteorología e informática y proponen un itinerario activo para el espectador. Acoge un planetario y dispone también de un centro de documentación y un gabinete pedagógico. Su equipo investigador organiza interesantes exposiciones temporales.
El teatro más importante de Barcelona, el Gran Teatre del Liceu, fue construido con un estilo moderno por J.O. Mestres y M. Garriga i Roca, para albergar el Liceo Filarmónico Dramático de la ciudad. Sus temporadas de ópera regulares comenzaron en 1847, y el lugar pronto eclipsó a su principal rival, el Teatro Principal. Se convirtió en un potente símbolo del poder y la riqueza de las clases medias de Cataluña del siglo XIX, y estas mismas personas fueron las que encargaron la realización de los impresionantes edificios modernistas de la ciudad hacia el final de ese siglo. Sufrió un incendio devastador en 1861, un atentado en 1893, y luego se incendió por completo en 1994. El nuevo edificio ofrece un interesante programa de óperas, conciertos y representaciones de danza de las mejores compañías del mundo y cuenta con su propia orquesta sinfónica y coro, con presentaciones durante todo el año.
Uno de los museos más populares gracias a su colección de arte figurativo, el Museo Europeo de Arte Moderno es simplemente imperdible. El museo ofrece una colección de piezas de arte moderno que datan del siglo XX. Las exposiciones incluyen fotorealismo, esculturas de tamaño real y demás obras de arte. Los lunes permanece cerrado, y si les gusta coleccionar cosas de cada lugar que visitan, pasen por la tienda de recuerdos. En el café también podrán contemplar bellas piezas de arte. El museo cuenta con espacios reservados para conciertos y eventos especiales en los que los artistas locales tienen la oportunidad de exponer sus obras.
Ubicada en la montaña de Montserrat, la Abadía de Santa María de Montserrat es un importante sitio de peregrinaje y una de las principales atracciones turísticas de la zona debido a su rica historia, su arquitectura notable, sus valiosas obras de arte, su importancia religiosa y su vista impagable del valle. Es posible llegar hasta la abadía en tren, automóvil, teleférico y hasta caminando por los senderos marcados. La basílica tiene una decoración imponente y es el hogar de la famosa Madonna Negra así como también de un interesante museo en el que se exhibe arte religioso, objetos arqueológicos, trabajos en oro y esculturas modernas. El atardecer visto desde la cima de la montaña les robará el aliento, y es por eso que todos los catalanes vienen a contemplarlo al menos una vez en la vida.
Está situada en el recinto del antiguo teatro Barcelona que fue totalmente destruido. Se trata de un sala muy peculiar, de 220 localidades, que suele ofrecer espectáculos musicales y conciertos en diferentes horarios. Además, abre sus puertas a las otras artes escénicas siempre con un aire jovial. Y su aportación más original son las cenas-espectáculo a partir de las 21h. Quedan garantizadas la calidad del menú y la diversión en un ambiente agradable y festivo. Te ofrecen, pues, un plan diferente en pleno centro de Barcelona, junto a la Plaça Catalunya.
Un bellísimo espacio para conciertos con una acústica impresionante, Music Hall se encuentra muy cerca de la Plaça Catalunya. El hall ocupa un antiguo teatro del siglo XIX que fue completamente renovado y modernizado. Si bien el programa de actividades está dominado por los conciertos clásicos y contemporáneos, de vez en cuando encontrarán obras teatrales. La suntuosa decoración es un recordatorio latente del pasado glorioso del teatro y su belleza es imperdible.
Es uno de los teatros más clásicos de Barcelona, fue fundado en 1915 y ha renovado sus instalaciones pero preservado intactas su estructura y su decoración. Posee una gran y señorial entrada y su espaciosa sala, la mayor de Barcelona con 1645 plazas, conserva todo el glamour y el encanto de otra época. Por su escenario han pasado todo tipo de compañías teatrales, incluso las más vanguardistas. Además ofrece los últimos espectáculos musicales producidos en Catalunya. Está situado en pleno centro de Barcelona, lo que te brinda la posibilidad de disfrutar del buen teatro contemporáneo en un marco clásico e inimitable.
In this technologically advanced age, mobiles are a norm and a part of one's lifestyle. The Mobile World Centre gives a glimpse of how the internet and mobile telephony has transformed the lives of people in the 21st Century. Set in the former building of the first telephone exchange of the city, the landmark building from the 1920s with its distinct architecture is a sight to behold. It is then befitting that this museum and event space is set inside this structure. Spanning across three floors, each exhibit and area is different than the other. Head to Espacio Movistar for an insight of the latest smartphones and gadgets. You can play games, take part in promotions and activities at this space. Get to know the advent of mobile technology, internet and evolution across the world at level one. There are 10 rooms to explore on this floor, telling the story of the mobile. The Movistar Auditorium is used for a variety of digital events, conferences, workshops and more.
Desde el mediodía hasta altas horas de la noche, Milano Cocktail Bar les da la bienvenida a los clientes en un ambiente elegante para disfrutar de una copa o un festín de comida. Conocido por sus cócteles, no hay que irse de este lugar sin probar una bebida. Son muy recomendables el Cóctel de Navidad, Chic & Chic, Kukumbrowa, Ten & Tea de Yanaida Prado y Alto Jalisco. Por las tardes, los clientes viajan en el tiempo, ya que el restaurante recrea un ambiente de 1940. Las noches en este lugar son acompañadas por melodías de músicos de jazz.
Este cine fue en su origen un teatro y actualmente se ha reciclado y convertido en un multisalas que proyecta estrenos nacionales e internacionales. Ofrece también programación infantil y durante los fines de semana hay sesiones de madrugada para los más noctámbulos. Está situado en el hermoso Passeig de Gràcia, cerca de la Plaça Catalunya, donde puedes encontrar muchísimos restaurantes y todo tipo de tiendas.