The garden Volkspark Friedrichshain lends its name to Friedrichshain and is situated at the northern end of this prominent Berlin neighborhood. Friedrichshain is bordered by other city districts like Lichtenberg, Kreuzberg, Mitte and Prenzlauer Berg, and the River Spree in the south. It was initially known for its low real estate prices and attracted numerous youngsters looking for inexpensive accommodation. Today, it has seen a rapid increase in housing rates and is known as one of the trendiest districts in the city. It is the hub of fashionable boutiques, design studios and media houses and its streets are dotted with bars, restaurants and cafés. This borough is especially known for its happening nightlife. Popular tourist attractions in the area include East Side Gallery, Frankfurter Tor and the Molecule Man sculpture.
El símbolo más reconocido de Alemania no es tan grande como creen muchos visitantes, pero tiene una historia rica y fascinante. Construida en 1791, la Puerta de Brandenburgo fue hecha a semejanza de la entrada a la Acrópolis en Atenas. La estatua de la Cuadriga que corona la Puerta, diseñada por el escultor Gottfried Schadow, representa a Victoria, la diosa de la paz, sobre una carroza tirada por cuatro caballos. Esta era una de las 14 puertas originales de Berlín, pero lo único que queda de las otras son los nombres de algunas estaciones de subterráneo, como Kottbusser Tor y Schlesisches Tor. La Puerta de Brandenburgo y Pariser Platz han presenciado numerosos eventos históricos turbulentos. En el ala sur encontrarán una oficina de información turística (abierta de lunes a domingo, de 10 AM a 6 PM).
Siglo tras siglo, muchas iglesias han sido construidas donde en la actualidad se encuentra Berliner Dom. La primera fue erigida en 1465 para la familia real, los Hohenzollern, pero no fue más que una capilla. En 1747, fue remplazada por una catedral barroca diseñada por Johann Boumann y nuevamente remodelada en 1822 por Karl Friederich Schinkel. La Dom actual fue construida entre 1894 y 1905, durante el reinado del rey Wilhem II. Casi completamente destruida durante la Segunda Guerra Mundial, Berliner Dom se mantuvo en ruinas hasta que finalmente inciaron las obras de reconstrucción en 1973. Entre las obras maestras de la Dom, los mosaicos que cubren la cúpula, la cripta, el altar y las ventanas del altar son de particular interés. La Dom también es el sitio final de descanso de más de 80 miembros de la familia Hohenzollern. Antes de irse, echenle un vistazo al enorme órgano neobarroco, uno de los más grandes del país. Durante la visita, no olviden subir a la terraza, aunque deberán subir muchos escalones.
Museum Island is located on the northern half of a historically-significant island in the Spree River that runs through Berlin. The island takes its name from the five Berlin State Museums that reside in the area - the Altes Museum, the Bode Museum, the Alte Nationalgalerie, the Neues Museum, and the Pergamon Museum. Museum Island was designated a World Heritage Site by UNESCO in 1999. The island's first museum was erected in 1797, and the whole area was designated specifically for art and science by King Frederick William IV of Prussia in 1841. An assemblage of spectacular historical monuments, the Museum Island is a stunning heritage hub.
El imponente Reichstag refleja el pasado, el presente y el futuro de Alemania de una forma que ningún otro edificio puede hacerlo. Fue construido entre 1884 y 1894 como parlamento para el Imperio Alemán de Bismark y ha visto un siglo de historia alemana. Tras la caida del Muro de Berlín en 1989, comenzaron las obras para devolverle al edificio su porpósito original, y el arquitecto británico Sir Norman Foster le añadió un domo de cristal. Los visitantes tienen permitido llegar hasta el domo, donde podrán acceder a una terraza panorámica.
Sesenta años después de la Segunda Guerra Mundial, Berlín destapó su monumento a los judíos víctimas de los crímenes del Tercer Reich. Un símbolo internacional de las atrocidades cometidas por los alemanes, este polémico monumento conmemorativo del holocausto, ubicado junto a la Brandenburger Tor y cerca de los restos enterrados del búnker subterráneo de Hitler, fue diseñado por el arquitecto estadounidense Peter Eisenman. La cuadrícula de 2.711 losas de concreto cubren un gran espacio en el corazón de la ciudad. Las losas, o stelae, se encuentran a distintas alturas hasta los 4,5 metros, lo que genera la sensación de encontrarse en un frío bosque de cemento que los visitantes pueden recorrer siguiendo los caminos de piedra desnivelados. Grandes debates han surgido en torno al monumento. Los críticos sostienen que el diseño abstracto de la obra y el desinterés por las otras víctimas del Reich que no eran judías podrían hacer que muchos turistas prefieran no visitar este monumento multimillonario. Pero a pesar de todo esto, el monumento merece ser visitado. El centro de visitantes subterráneo (Ort der Information) les brindará más información. La entrada es libre y gratuita.
Esta moderna metrópolis es un reflejo de la historia. Hasta 1989 el Muro de Berlín se extendía por delante de la nueva estación central de tren. Con el tiempo, el jaleo de la región administrativa ha ido llenando de vida la antigua tierra de nadie. Desde la Puerta de Brandeburgo la antigua calle Unter den Linden llega directamente hasta el corazón del animado Berlín-Mitte, donde se suceden las galerías -todo un centro de atracción, sobre todo para jóvenes de todo el mundo. Los populares barrios alrededor de la torre de radiotelevisión de Alexanderplatz están llenos de bares y tiendas.
Urania-Weltzeituhr stands for Urania World Clock. It is a ten meter high metallic world clock built in the capital city. It is a popular eye catchy landmark and a historic structure built in 1969. Today, the locals and tourists consider this place to be a common meeting point.
Ubicada en Alexanderplatz en el corazón del Berlín oriental, esta estructura de la década de 1960 se alza enorme sobre toda la ciudad. Construida por las autoridades comunistas durante el clímax de la Guerra Fría, recibió el apodo malintencionado de los habitantes de Berlín occidental, que la llamaron "La venganza del Papa" debido a la cruz centellante que aparece en la cima de la torre cuando le da el sol. Aunque muchos la consideran un castigo a la vista, la vista desde la cima es única. El Telecafè giratorio ubicado a unos 207 metros de altura es un sitio agradable donde tomar una taza de café y contemplar relajados la ciudad.
Although plans are afoot to radically redesign Alexanderplatz, the square is still dominated by socialist buildings whose architectural beauty still attracts attention. One of these, Haus des Lehrers, is marked by an impressive 125 metre long mural which wraps its way around the building. Painted by Walter Womancka, this colorful depiction of "the perfect socialist life" is a classic example of the kind of art once promoted by East German authorities for propaganda purposes. Erected in 1964, the building represented a break with the monumental architecture of the Stalin era and a move towards a more cosmopolitan and transparent style. Originally built as a congress center for teachers, the building is now used for exhibitions and cultural events.
The ancient St. Mary's Church, built of rough stone and crowned by a copper green steeple, was first mentioned in chronicles from the year 1294. As such, it contrasts starkly with its surroundings, a series of spartan socialist monoliths towered over by the futuristic TV Tower. It reminds us that Berlin is in fact an ancient city, although little has survived successive centuries of turmoil. The inside of the church is as plain as the socialist urban landscape outside, a place where Medieval Protestantism meets twentieth century agnosticism.
Built between 1896 and 1905, Stadtgericht boasts extravagant stairs which are its best features; and elegant columns. It is partially exposed by urban redevelopment. Much of the building is undergoing restoration. This building, consisting of five floors, is the second largest after Berlin building of the castle. The four complexes once stretched over a length of 220 meters (721.79 feet) parallel to the S-Bahn route.