Es la basílica representativa de Bilbao, situada sobre un cerro y dominando toda la capital. Se comenzó a construir en el siglo XVI y lo más destacable de su conjunto arquitectónico es la portada de estilo renacentista. También posee gran valor el altar mayor, que es de transición entre el románico y el gótico.
De culto católico, el horario de misas es el siguiente: 9h, 11h y 18h lun-vier; 18h, 19h y 20h sab; 10h, 12h, 13h, 18h y 20h dom. En euskera se celebran a las 19h los sábados y a las 13h los domingos. No se permite la visita en horario de misas.
One of the largest parks in Bilbao since the 1980's, Parque Extebarria is located right in the city's old town, the Casco Viejo. This large green space is a favorite among the locals and visitors to Bilbao to relax and spend some time outdoors in nice weather. The park is especially popular among joggers and cyclists. Visitors can see the remnants of Bilbao's industrial past at the massive chimney that stands to this day. With beautiful views over the city, the park is a popular spot for evening strolls.
Su inauguración el 17 de octubre de 1997 mostró más de 250 obras pertenecientes al cubismo, futurismo, constructivismo y demás movimientos del siglo XX, representados por los más importantes artistas. Cuenta con una colección permanente de obras de algunos de los artistas más significativos de la segunda mitad del XX, incluyendo arte vasco y español. Ideado por el arquitecto Frank O. Gehry, el edificio se compone de cortinas de vidrio, curvas de piedra, cristal y titanio, pasarelas suspendidas del techo, ascensores transparentes, espacios inmensos, juegos de volúmenes y perspectivas. Tiene tienda de libros y regalos, biblioteca, restaurante, cafetería y guardarropa.Entrada: adultos EUR 10.50, jubilados y estudiantes EUR 6.50, grupos (mínimo 20 personas) EUR 9.50.
Grandes artistas y obras han pasado por este teatro, actualmente escenario de musicales, conciertos, danza y obras de teatro. El arquitecto Joaquín Ruboca lo diseñó con elementos renacentistas y la fachada principal sigue el modelo del teatro de la Ópera de París, con dos torres poligonales y tres partes destacadas: los accesos y el entresuelo decorado con vigorosos atlantes, los ventanales y miradores y el ático, con una terraza lateral desde donde divisar el recorrido de la ría por El Abra, el Arenal y el Campo Volantín. El elegante y suntuoso interior contiene una espléndida escalera imperial obra del arquitecto Francisco Hurtado de Saracho. Inaugurado en 1890, lleva el nombre de un célebre músico de la ciudad.
Gran Vía Don Diego Lopez de Haro, better known as simply Gran Vía, is one of Bilbao's main drags. The street begins at the famed Plaza Circular and runs northeast all the way to the Plaza del Sagrado Corazon. Gran Vía runs by many of the city's most famous attractions like the Plaza Moyua and the Palacio Chavarrí. A visit to the Gran Vía is almost impossible to miss during a trip to Bilbao.
Este edificio de estilo ecléctico, obra de Severino Achucarro del año 1888, fue en sus inicios sede de la histórica y liberal sociedad "El Sitio" hasta 1937, cuando fue incautada por el gobierno franquista y vendida posteriormente al Ayuntamiento de Bilbao. Por la tribuna de esta biblioteca pasaron las personalidades más notables de la vida cultural europea. Frente al Salón de Actos está la Sala de Vida Cotidiana, donde encontrar las publicaciones más actuales. En la planta intermedia, se hallan la Gran Sala de Estudio o de Referencia, junto con una más pequeña destinada a exposiciones. También existe una sala de ordenadores desde donde se puede acceder a Internet de forma gratuita.
Bilbao has only recently come to the attention of tourists, a characterful Basque city that was for so long hidden behind the guise of an industrial hub. The foundation of the Guggenheim Museum changed all that. The silvered, sinuous facade of the museum shelters an impressive collection of contemporary and modern art, ranging from the mind-boggling to the subtly enticing work of master artists from across the globe. The Guggenheim may be Bilbao's most iconic, but it is only one of its many charms. Stroll along the riverside in Casco Viejo and you'll encounter a beguiling array of pastel-hued facades. This is the Medieval town of Bilbao where stand some of its oldest architectural gems. Of these, the Santiago Cathedral is believed to be the most aged; built in the 15th Century, it still retains much of its original design. Here, also stands the bustling Mercado de la Ribera, a treasure trove of local specialties like fresh seafood, cured meats, cheese, sausages and a variety of produce. Along the way are Michelin-starred restaurants and chic designer boutiques. Nearby, are some fine day trip destinations, including the secluded San Juan de Gaztelugatxe, a rocky outcrop off the coast, topped by a 10th-century church with spectacular views of the hills and sea. All this and more mark Bilbo as a well of delight just waiting to be discovered.
También conocida como Plaza Elíptica, la plaza que hoy admiramos fue reinaugurada en 1997, si bien data de los años 40. Debido a las obras del metro fue desmontada en 1990 para más tarde restaurarse respetando su diseño original basado en la línea formalista de los jardines franceses, con setos bajos de boj y gran variedad de flores, en torno a una fuente central. Está rodeada por el mítico hotel Carlton, y el edificio del Gobierno Civil, antiguo Palacio de Chávarri. El comercio de calidad, que reúne a importantes firmas de moda y los bellos edificios señoriales, concurren en esta plaza y sus calles adyacentes logrando un armonioso conjunto.
De clara estética neorrealista flamenca, combina colores y elementos formales que dan como resultado un bello edificio que hoy alberga al Gobierno Civil de Vizcaya. Ventanas y balcones, diferentes entre sí, forman, junto a los hastiales escalonados y puntiagudos tejadillos de los buhardillones, una admirable construcción. No está abierto al público. Fue proyectado por el arquitecto belga Paul Ankar en el año 1889, por encargo del empresario Víctor Chávarri para utilizarlo como vivienda.
Inaugurado en 1988, está considerado como el segundo gran parque en superficie de Bilbao, después del Parque de Doña Casilda. Posee diversas esculturas que simbolizan el espíritu de unión entre los diferentes pueblos de Europa, un ejemplo de ello es la Piedra de la Amistad, un obsequio del condado de Hampshire. Cuenta con zona destinada a juegos infantiles, frontón y pistas de monopatín, estanque con patos, y un invernadero inspirado en el estilo victoriano. Está abierto las 24h del día y muy cerca se encuentra el Polideportivo de Txurdinaga.
Declarada Monumento Histórico-Artístico, fue construida durante los años 1901-1904, y es conocida popularmente como la "Casa de Gaudí" por su similitud con las obras del artista catalán. En su curvilínea fachada abundan antepechos metálicos y calados en piedra. Sus cuatro pisos están hoy en día ocupados por viviendas y oficinas. Otros edificios de estilo modernista en Bilbao son el Teatro Campos Eliseos o los lavaderos de Ricardo Bastida.