Este museo se centra en los más de 400 años de historia de esta parte de lo que hoy se conoce como el Oeste de Texas. Es uno de los tres museos operados por la ciudad, los otros dos son el Museo de Arte y el Museo de Arqueología. Las exposiciones permanentes incluyen artefactos y documentos sobre el desarrollo pasado y actual de la ciudad. Los objetos expuestos se extienden por más de 44000 pies cuadrados de espacio y ya que la entrada es gratuita, el lugar ofrece información interesante sobre cómo se asentó esta parte del sudoeste del país, a bajo costo.
El Museo de Arte de El Paso (EPMA) pisa fuerte desde 1959, proveyendo a la ciudad y el área circundante con un sinnúmero de delicias estéticas. Alrededor de 100000 personas lo visitan cada año, para ver algunas de las muchas exposiciones temporales en las salas y galerías bien diseñadas, así como las más de 5000 obras de arte permanentes. La mayor parte del arte se centra en piezas de nativos americanos, mexicanos y europeos. Para ver la lista completa de exposiciones y eventos, visitar el sitio web.
El Museo Internacional de Arte de El Paso se encuentra en la Mansión Turney, una finca señorial que fue construida a finales del siglo XX. El museo contiene una serie de exposiciones permanentes, algunas de las cuales incluyen arte africano y occidental, obras de William Kolliker y galerías que muestran la Revolución Mexicana. Por supuesto, hay una pequeña tienda de regalos donde se pueden comprar cosas peculiares y únicas. Visitar el sitio web para ver qué exposiciones hay actualmente, así como para obtener más información.
Este museo se encuentra en la base militar del mismo nombre y es un homenaje a la Primera División Blindada de Estados Unidos, más cariñosamente conocida como "Old Ironside". La primera división de la Segunda Guerra Mundial en encontrar el fuego enemigo. Hoy en día, el museo exhibe artefactos sobre esta unidad, que incluyen armas, relatos históricos, insignias, etc. Además, se puede visitar la réplica del Antiguo Fort Bliss, que se encuentra aquí mismo. La entrada es libre, sin embargo es necesaria una identificación para entrar a la base.
El Museo de Arqueología de El Paso ofrece una visión esclarecedora sobre el pasado de la zona, proporcionando una serie de exhibiciones de tamaño real que muestran la vida del día a día de los antepasados de la región, sus artefactos, mapas y mucho más. El paisaje exterior muestra con orgullo el follaje nativo (principalmente cactus), con plantas que van desde la Yucca faxoniana hasta la Cevallia sinuata. Para más información sobre eventos y calendario, consultar el sitio web.