Formerly known as the Westfalenstadion, the Signal Iduna Park has been named so following a sponsorship agreement. Counted as one of the best stadiums in the European Nation, the Signal Iduna Park is a treat for any football fan. It is also the home stadium of BV Borussia Dortmund. The stadium dons the color of the team that is yellow and it is very distinctly visible in the way the stadium is decorated and painted. It can accommodate a maximum of 81,360 people and has a record-breaking attendance of fans during home fixtures.
Finalizado en 2005, el Allianz Arena de 69.901 asientos es el hogar del equipo de fútbol nacional Bayern Munchen y fue construido a tiempo para la celebración de la Copa del Mundo FIFA 2006. Diseñado por los arquitectos suizos Herzog y de Meuron, el estadio es único, con su forma circular y su cubierta suave que se ilumina de forma colorida durante los eventos. Llueva o salga el sol, podrán disfrutar de un ruidoso partido de fútbol dentro de este estadio cubierto y de clima completamente controlado. El estadio también cuenta con 106 boxes de lujo pensados para quienes tengan ganas de ver el espectáculo en grupos. Visiten el sitio web para más información sobre eventos y programación.
Originally called Arena AufSchalke when it opened for the first time in 2001, the Veltins Arena was the prime football stadium in Gelsenkirchen. After a renovation costing 186 million Euros, the stadium was converted into a multi-purpose entertainment venue that could host business, social and cultural events of international caliber. Features like a retractable roof, sliding pitch, numerous restaurants, video screens and fiberglass coatings to reduce outside noise, have gone down well with organizers of major events. This stadium was used for several important events such as five matches in the 2006 FIFA World Cup, 2004 UEFA Champions League Final and even three Rock im Pott Festival in the years 2012, 2013, and 2017.
Construido por los nazis para los Juegos Olímpicos de 1936, el Estadio Olímpico conjuta memorias de fanáticos y del afroamericano Jesse Owens corriendo hacia sus cuatro medallas de oro. Diseñado para impresionar al mundo entero, este estadio monumental es uno de los mejores ejemplos en Berlín de la arquitectura y la estética nazi. Los campos aún están decorados con esculturas de jóvenes atletas arios y musculosos y esculturas en bronce de águilas en pleno vuelo, y al verlas es fácil comprender por qué las multitudes se sentían inspiradas. Sea lo que sea que la gente piense del estadio y su pasado, lo que no se puede poner en duda es el ambiente. Vale la pena visitar este complejo olímpico, que incluye el anfiteatro Waldbühne, el campo de deportes Maifeld y la torre del campanario. Los campos están abiertos todos los días al público general, pero es mejor visitar el estadio con capacidad para 76.000 espectadores cuando no cabe un alfiler. El estadio es el hogar del principal club de fútbol de Berlín, Hertha BSC, pero también sirve de sede para grandes eventos deportivos, como la ISTAF Athletics Meeting y conciertos de bandas como los Rolling Stones y U2.
Construido entre 2002 y 2005, el Commerzank Arena es uno de los predios deportivos convertibles más grandes del mundo. El techo transparente le da al estadio un aire de catedral. El edificio sin dudas es un muy buen reemplazo del viejo Waldstadion. El estadio tiene capacidad para unos 45.000 espectadores y tiene varios boxes VIP. Visiten el sitio web para acceder a una lista completa de los partidos de la temporada.
El estadio central de Colonia tiene varios nombres, pero el más tradicional es Müngersdorf Stadion, aunque en la actualidad también le llaman RheinEnerigie Stadion y Estadio de la Copa del Mundo de la FIFA de Colonia. Hogar del equipo local de la Bundesliga, el FC Köln, el estadio fue construido originalmente en 1923 y reconstruido en 1975. Además, cuenta con varias instalaciones deportivas y un museo del fútbol, ofrece recorridos guiados y es un espacio muy buscado para eventos de gran tamaño.
Este es el estadio local para el equipo de fútbol FC St. Pauli, y ha acogido emocionantes juegos y sido parte de mucha controversia. Fue construido en la década de 1960 y de inmediato tuvo que ser restaurado debido a problemas de desagüe, retrasando la ceremonia de inauguración que se había planeado. Con los años, se han hecho muchas más reformas para mejorar los estándares de seguridad y actualizar el centro. En 1970, el estadio fue rebautizado en honor del fallecido presidente del equipo, provocando polémica por el papel del hombre en el NSDAP (Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán) y el Tercer Reich. En consecuencia, el estadio volvió de nuevo a su nombre original en el año 2000. Dejando la controversia de lado, el estadio ha seguido siendo un escenario popular para los partidos, debido a su ambiente íntimo que se contradice a su gran tamaño.