Es una de las galerías más importantes de la ciudad en lo que a arte antiguo se refiere y recoge desde pinturas hasta exposiciones arqueológicas. Actualmente reúne una fabulosa muestra de varios artistas catalanes de finales del siglo XIX, como Rusiñol, Casas, Gimeno, Mercader y De la Serna. También se exponen algunos dibujos de Botero. Está ubicada en una de las zonas de más prestigio, por tradición histórica, para las galerías de arte.
Esta colección fabulosa es el homenaje de Barcelona a uno de sus hijos adoptivos, y se encuentra en tres palacios medievales. Picasso nació en Málaga, pero realmente comenzó su larga carrera artística aquí. En el Museu Picasso, se pueden ver todas sus más importantes obras tempranas, incluyendo grabados, litografías y cerámicas. Las más famosas piezas en exhibición incluyen su Arlequín, un retrato de una de sus esposas, Jacqueline, y la serie de Las Meninas. Las exposiciones temporales se centran en diferentes aspectos de las actividades del artista, por ejemplo, su investigación sobre paisajes o su incursión en el diseño teatral. Además, hay algunos ejemplos del trabajo de artistas de vanguardia.
Barcelona, una ciudad con una historia de casi 2.000 años, tiene una rica herencia de artes varias desde lo visual hasta las actuaciones. La Galería Hartman, establecida en 1999 provee una plataforma para que los artistas exhiban formas de arte modernas. Los artistas locales pueden discutir ideas con profesionales nacionales e internacionales. Recientemente han presentado la serie de fotografías blanco y negro por el conocido fotógrafo Albert Watson. También ha sido parte de varios festivales de artes visuales. Visita la galería y explora el mundo único y místico capturado por el lente.
Creada por Joan Miró como un instituto para el estudio del arte contemporáneo, la Fundación Joan Miró fue construida por su amigo y arquitecto Josep Lluís Sert. Su destacada torre octogonal alberga una sala de conciertos que se utiliza como auditorio para conciertos de música clásica. La colección permanente incluye el arte de Miró en todos los formatos: grandes lienzos, tapices, objetos cotidianos, grabados, fotografías y más. La Fundación Joan Miró también organiza exposiciones temporales y cuenta con un bar-restaurante y una tienda de recuerdos.