El Museu Valencià de la Illustració i la Modernitat (MUVIM) está instalado en un edificio de nueva planta, obra del arquitecto sevillano Guillermo Vázquez Consuegra, y constituye uno de los mejores ejemplos de arquitectura contemporánea que se puede visitar en la ciudad. En su interior, articulado en torno a un impresionante hall, alberga una de las más modernas y acondicionadas instalaciones culturales de Valencia. Un museo dedicado a un periodo decisivo de la sociedad Valenciana que arranca en el siglo XVIII y que ayuda a explicarnos nuestra actual forma de ver y entender la vida.
Abierto recientemente tras haber estado cerrado durante largos años, el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí es uno de los más característicos de la ciudad. Edificado a finales del siglo XV, fue totalmente remodelado en 1740 por su propietario, el Marqués de Dos Aguas, en un estilo barroco con una notable puerta de mármol rococó. La colección permanente incluye cerámica de todas las épocas entre la que destaca la famosa cerámica árabe y luego cristiana de Manises, una localidad cercana. De momento no organiza exposiciones temporales aunque sí lo hará pronto.
Se encuentra en el barrio antiguo de Valencia, a pocos metros de la Iglesia de San Juan del Hospital. Es una opción muy interesante tanto para ver como para comprar obras de arte contemporáneas, fundamentalmente pinturas y esculturas. Prestigiosa por el apoyo que prestó al Equipo Crónica al exponer sus obras en los 70 y 80, hoy trabaja con artistas contemporáneos, como por ejemplo Fuencisla Francia entre otros. Uno de sus principales activos radica en los conocimientos, el gusto y la honradez de su propietaria y de sus ofertas comerciales.
En pleno casco antiguo se sitúa este centro, en lo que fueran dependencias del Convento del Carmen. A ese origen, que también define al popular barrio en el que está ubicado, le debe su actual nombre. Este noble edificio, que también albergó la Escuela de Bellas Artes, depende del espacio cultural asociado al Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM). Siendo un lugar dedicado a presentar la actualidad artística y a promover exposiciones y talleres con el fin de fomentar el mundo del arte.