Founded in 1961, the Bitter End is New York's oldest rock club. There is no food served here, so you do not have to worry about the sounds of tinkling glasses and quaking crockery distracting the likes of Stevie Wonder, Neil Diamond and Bob Dylan. Over the years, a number of big name comedians have performed here as well, including Woody Allen, George Carlin and Joan Rivers. A brick wall forms the backdrop for all these acts, including many you may not have heard about.
The Village Vanguard has been around since 1935, when it was founded by an enterprising Lithuanian immigrant. Today, a sizable international crowd packs the club, enjoying the great music and acoustics, an informal New York camaraderie and a good selection of beer and cocktails. Musical giants from Leadbelly to John Coltrane to Wynton Marsalis have played here, and fresh talent as well as "name dropping performers" can be heard in this fabled Greenwich Village basement seven days a week.
Una de las verdaderas joyas de la ciudad de Nueva York, la Escuela de Música de Brooklyn es un centro de artes escénicas de primer nivel. Está situada en el límite del barrio de Fort Greene en Brooklyn, y ofrece algunos de los mejores conciertos y eventos teatrales de la ciudad. Desde ópera y música clásica hasta danza africana y teatro moderno, la apretada agenda ofrece algo para todos los gustos. El complejo también alberga el Bam Rose Cinemas.
Construido en 1903, el Teatro New Amsterdam es uno de los más antiguos de Nueva York. Hogar del Ziegfeld Follies original, el teatro pasó por una oscura época en la que recibió los cuidados mínimos y tuvo que cerrar sus puertas, casi para siempre. Pero durante las obras de renovación de Times Square a principios de la década de 1990, fue comprado por Walt Disney Company, que lo restauró por completo. El teatro reabrió sus puertas en 1997 y fue sede de El Rey Lenón, la obra ganadora del Premio Tony. Las entradas son costosas y cuesta conseguirlas, pero no dejen que esos obstáculos los detengan.
This place seats 1,018 people and was built in 1907 by David Belasco. Located between 6th and 7th Avenues, it is beautifully done up with carved dark wood paneling, glass pilasters and Tiffany stained glass lights that match the stained glass ceiling. It is truly an architectural delight.
Al igual que el nombre, el Teatro Majestic es uno de los más grandes y opulentos de Nueva York (tiene más de 1.600 asientos) y cuenta con una enorme reputación por presentar obras y musicales extraordinarios. El teatro es el hogar del espectáculo que más tiempo lleva en cartelera en la historia de Broadway, "El fantasma de la ópera", con música del famosísimo Andrew Lloyd Webber. ¡El estreno de este espectáculo increíble fue en este mismo recinto en 1988!
Este edificio centenario es el teatro más viejo de todo Broadwy y es considerado el más bonito. Construido en 1903, cuenta con unas columnas altísimas y unos ventanales magníficos. Con capacidad para 925 personas, es relativamente más pequeño que los otros teatros de Broadway. Sin embargo, aquí se han presentado algunos de los más grandes artistas de todo el mundo. Paul Osborn, Whoopi Goldberg y Marc Salem son solo algunas de las estrellas que deplegaron su talento sobre este escenario. En el pasado, se llevaron a cabo producciones como "The invention of love". Este es uno de los pocos teatros en los que encontrarán aparatos auditivos pensados para las personas con poblema de audición. Visiten el sitio web para más información sobre próximos espectáculos.
Emplazado dentro de un edificio histórico, el Teatro Bernard B. Jacobs, que fue inaugurado en 1927, vio toda clase de espectáculos, desde óperas hasta cine. Los dos niveles del teatro ofrecen vistas ininterrumpidas del escenario y los asientos del frente del entrepiso (también llamado "Mezzanine") son los mejores del recinto. Los shows más notables fueron los musicales, como "Vaselina" a fines de la década de 1970 y 1980, "Yosef y su sorprendente manto de sueños tecnicolor" y la obra ganadora del premio Pulitzer "Anna in the tropics". En estas tablas se han presentado artistas del pasado de la talla de Julie Andrews, y el glamour actual lo aportan estrellas como Sean "P Diddy" Combs.
Ubicado en el centro del distrito teatral, el Teatro Palace atrae turistas y gente de la zona por igual. Algunas de las obras estrella que se han presentado en este teatro fueron "El violinista en el tejado", "La dama de blanco" y "Un americano en París". El bellísimo estilo europeo del teatro le aporta un toque extra a la experiencia.
Este teatro pequeño pero clásico lleva el nombre de Eugene O'Neill, el gran dramaturgo que ganó el premio Nobel de literatura. El ambiente acogedor es un espacio confortable para que los talentos obren su magia y el público admire. Si bien el recinto es un tanto pequeño, el teatro es uno de los más buscados por la privacidad y la tranquilidad que ofrece. Este es uno de los teatros más populares de la zona.
Un teatro de diseño único que ofrece asientos reservados para un poco más de mil espectadores, el Teatro Ambassador, ubicado en el corazón de Broadway, presenta los mejores espectáculos teatrales todo el año. No es tan bello como algunos de sus colegas, pero eso otro de los venerables miembros de la ilustre tradición teatral de Broadway.
Sede de la legendaria compañía de danza, las Rockettes, Radio City Music Hall es uno de los lugares más espectaculares y famosos de los Estados Unidos. Su localización en el corazón de la Gran Manzana se ha convertido tanto en un centro arquitectónico y cultural, sobre todo durante la temporada de Navidad. Apodado "El Palacio del Pueblo", Radio City fue renovado con un nuevo look. Todo el que sea medianamente importante tuvo que presentarse aquí: Frank Sinatra, Ella Fitzgerald y Sammy Davis, Jr. son algunos de ellos y hasta la fecha, el escenario sigue siendo una muestra del espectáculo en Estados Unidos.