El Ayuntamiento de la Ciudad de Nueva York, hogar de la oficina del alcalde y de las Cámaras de la Ciudad de Nueva York, es el ayuntamiento en funcionamiento más antiguo del país. Ubicado en el Bajo Manhattan en el Parque City Hall (centro cívico), el ayuntamiento fue finalizado en 1812 y registrado como Emblema Histórico Nacional. En la actualidad, el edificio sigue siendo uno de los más visitados en Nueva York debido a su estilo francés renacentista y el estilo georgiano visible en el interior. El ayuntamiento está rodeado de unos jardines preciosos y otros edificios gubernamentales, así que es bastante común encontrarse con políticos y trabajadores gubernamentales por la zona en la hora del almuerzo. El edificio también es un emblema visible en varias películas y shows de televisión filmadas en Nueva York como Ghostbusters y Spin City.
Este monumento nacional ubicado en el bajo Manhattan es donde se excavaron los restos de más de 400 afroamericanos enterrados durante los siglos XVII y XVIII en la era de la esclavitud en el asentamiento de Nueva Ámsterdam. Los cuerpos fueron descubiertos en 1991 durante la construcción de un edificio federal en Broadway 290, que hoy en día es la dirección del centro para visitantes del monumento. Se estima que todavía quedan unos 200 cuerpos enterrados debajo del monumento. El Monumento Nacional al Cementerio Africano también sirve como sitio conmemorativo y fue construido en 2007. El monumento en sí se encuentra dentro del predio de entierros en la esquina de las calles Duane y Elk.
Una parte de la reserva en oro del mundo está guardada aquí mismo, en uno de los 12 Bancos de Reserva regionales que conforman el Sistema Federal de Reservas. Iniciado en 1913 por el Congreso, el Banco de Reserva Federal de Nueva York fue pensado originalmente para servir como banco central de los Estados Unidos. Las bóvedas subterráneas están abiertas al público para visita guiada durante la semana. Los tours comienzan en varios horarios y duran al rededor de media hora.
Este impresionante monumento fue creado para honrar a las personas que murieron el 11 de septiembre de 2001 y el 26 de febrero de 1993. Casi 3000 personas perdieron la vida el 11 de septiembre de 2001, cuando terroristas estrellaron aviones contra las Torres Gemelas, causando su colapso. El monumento también honra vidas perdidas el 26 de febrero de 1993 durante el ataque contra el World Trade Center. El monumento consta de dos piscinas ubicadas en el sitio original, así como una hermosa plaza. Los nombres de las víctimas están grabados en los paneles junto a las piscinas. Hay que tener en cuenta que los visitantes tienen que reservar los pases previamente con la fecha y hora de la visita para asegurarse de que el monumento no esté muy lleno y se mantenga tranquilo para la reflexión. Los pases están disponibles de forma gratuita en el sitio web. En la primavera de 2014 los visitantes también podrán explorar el Museo del 11 de Septiembre, que contará con artefactos y tiendas acerca de los acontecimientos.
La estatua de bronce de George Washington les da la bienvenida al histórico Monumento Conmemorativo Nacional Salón Federal. El monumento se encuentra en el ayuntamiento original en el que George dio el primero discurso de inauguración del país como presidente de los Estados Unidos. El edificio original fue demolido en 1812 y el edificio actual fue construido entre 1834 y 1842 para servir como la Casa de Aduanas de los Estados Unidos y en 2004 fue extensamente renovado. Es uno de los mejores ejemplos de arquitectura clásica que aún sobrevive en la ciudad. En el interior encontrarán exposiciones históricas y una copia de la Carta de Derechos. La entrada es libre y gratuita.
El barrio chino de Nueva York es un paraíso cultural lleno de antiguas y exóticas, tradiciones y una gran cantidad de restaurantes. Este barrio concurrido es el hogar de más de la mitad de la población china de la ciudad. En las tiendas de comestibles y puestos de frutas, se pueden encontrar muchos artículos de comida que no están disponibles en ninguna otra parte de la ciudad, desde frutas y hortalizas exóticas hasta caracoles vivos y camarones secos. Además, hay excelentes restaurantes tailandeses, vietnamitas y coreanos. Cada año nuevo lunar, las calles se llenan de bullicio con el Desfile del Año Nuevo Chino.
Winter Garden Atrio, ubicado en el extremo norte de Battery Park, es probablemente uno de los únicos lugares en Nueva York donde podrán ver palmeras. En este enorme edificio de cristal originalmente construido por César Peli en 1985, las majestuosas Washingtonias se alzan altas. El 11 de septiembre, la estructura fue demolida debido a los daños recibidos, pero fue reconstruida un año después (y se le plantaron nuevos árboles) en 2002. En la actualidad, el atrio es sede de conciertos de verano, tiendas, exposiciones de arte y además es un gran punto de partida para explorar World Trade Center y Battery Park City.
El puente de Brooklyn fue construido para conectar la isla de Manhattan con Brooklyn. Se extiende por casi 1600 pies y fue, en el momento de su finalización en 1883, el puente colgante más largo del mundo. Su arquitectura sigue siendo hoy en día un espectáculo maravilloso en el paisaje urbano de Nueva York. Al caer la noche, las torres góticas y los cables de acero dibujan una silueta llamativa en el cielo nocturno. Caminar por el puente causa una enorme emoción, sobre todo si se inicia desde el lado de Brooklyn para ver el horizonte de Manhattan al cruzar el río Este.
El más joven de todos los puentes que cruzan el Río East, el Puente de Manhattan fue terminado en 1909 y va desde la Calle Canal en Manhattan hasta East Flatbush en Brooklyn. Todos los días transporta miles de pasajeros, desde autos y viajeros del tren MTA hasta ciclistas y corredores. El barrio de Brooklyn conocido como DUMBO (Down Under Manhattan Bridge Overpass) ofrece una vista fabulosa del puente y de la silueta de Manhattan, un gran premio tras cruzar el puente a pie.
New York Earth Room es una instalación de arte que representa el interior de la Tierra y que fue realizada por Walter de Maria. La primera de las esculturas fue creada en 1968 e instalada en Múnich, pero años más tarde fue desmantelada. Instalada en 1977, la escultura fue encargada por la Dia Art Foundation, inicialmente pensada para ser exhibida por tres mses pero que finalmente se quedó unos 30 años. Las esculturas contienen unos 250 yardas cúbicas de tierra, ocupan unos 335 metros cuadrados y pesan unos 1.270 kilos.
Vengan a dar un paseo agradable para apreciar la vista. Son muchos los que dicen que aquí se aprecia la mejor vista de la ciudad, y la rambla de Brooklyn Heights fue pensada exactamente para eso. Los paseos temprano por la mañana o tarde por la noche son realmente románticos. Vengan a conocer uno de los mejores sitios de Brooklyn.
Este parque acogedor de Greenwich Village está siempre repleto de estudiantes, residentes y turistas. Es uno de los pocos espacios verdes en la zona y cambió varias veces desde el 1600, cuando allí se encontraba el Arroyo Minetta. En aquel siglo, fue un terreno cultivable, en el siguiente pasó a ser un cementerio, y fue así como la ciudad se hizo con las tierras y creó el parque en 1826. En el extremo norte se encuentra un arco famoso, construido en 1889 para conmemorar el centenario de la toma de posesión de Washington, cuando Nueva York era la primera capital del país según lo establecido en la constitución. El arco fue diseñado por el icónico Stanford White y en todo el parque encontrarán características y facetas históricas muy interesantes, algunas escondidas y otras a simple vista. El parque está inmerso en vecindario que fue habitado por artistas y escritores famosos como Henry James, Edith Wharton y Edward Hopper; muchos de ellos vivieron en casas adosadas de estilo neogriego ubicadas en el extremo norte del parque. En la actualidad, muchos de los edificios de la zona son propiedad de la Universidad de Nueva York.