El Centro para las Artes del Libro fue creado en 1974 con el objetivo de conservar el arte tradicional de la encuadernación y de fomentar su crecimiento. El centro cuenta con una colección enorme de más de 2.000 libros que cubren varios géneros y que están hechos por autores nacionales e internacionales. Además, organiza exposiciones, talleres y charlas especiales pensadas para los interesados en el tema. Desde otoño 2012 se dictan cursos de capacitación en los que se brindan las herramientas necesarias para aprender más sobre encuadernación, impresión tipográfica, tratamiento de papel y caligrafía. Pasen por el centro y diviértanse con este arte manualidad novedosa.
The building housing the Morgan Library & Museum and research facility was constructed by J.P. Morgan Sr., who was one of the richest men in the country. It opened to the public in 1924. A national landmark, the exhibition room showcases rare manuscripts and books - a grand variety of works by musicians, writers, artists and more, including Bach, Hemingway and Rembrandt. Differing programs are offered year round, plus there’s a small cafe, garden court, dining room and extensive gift shop.
Located on the second floor of the legendary Carnegie Hall is the Rose Museum. The museum, opened in 1991, houses exhibits and displays about the history of the legendary Carnegie Hall. Exhibits include memorabilia like old programs, photographs, video, posters and more. If you're interested in the fascinating history of these hallowed halls, take a trip to the second floor and check out the Rose Museum.
Cualquier visitante de la Gran Manzana debe pasar al menos un par de horas en este gran museo. Fue diseñado por Richard Morris Hunt, y cuenta con más de 139355 metros cuadrados de espacio para exposiciones. Algunas pinturas europeas en exhibición incluyen obras de Monet, Degas, Van Gogh, Cézanne, Tiziano y Vermeer. La galería egipcia es incomparable, mientras que las galerías de arte asiático, escultura, armería, y fotografía también son excelentes. Cuando hace buen tiempo, el jardín de la azotea al aire libre muestra esculturas contemporáneas. Aparte de ser un tesoro para los amantes del arte, este museo ofrece una experiencia divertida y educativa para todas las edades.
Situado en el barrio Corona de Queens, este monumento nacional y de la ciudad fue el hogar del ícono del jazz de New Orleans, Louis Armstrong, durante la segunda mitad de su vida. Hoy en día, la casa también funciona como museo, donde gran parte de la casa y sus muebles se mantienen tal y como Armstrong y su esposa, Lucille, la dejaron. El museo se muestra sólo a través de visitas guiadas, que duran 40 minutos y comienzan cada hora. El recorrido lleva a los visitantes a través de la casa al mismo tiempo que se reproducen clips de audio de la vida de Armstrong, como él practicando con su trompeta o comiendo una comida, entre otras cosas. Después de la visita de 40 minutos, los visitantes están invitados a explorar el área de exposición y un jardín japonés.