Búsqueda global

Establece la posición actual
Unirse A
Cerrar Sesión
user image
Mi perfil
Cerrar sesión

A Day in Guatemala City

por: Cityseeker
Editar la colección
Descargar PDF
605


Jardín Botánico

Fue el primer Jardín Botánico establecido en Centroamérica y es el único que funciona en Guatemala. Actualmente, el Centro de Estudios Conservacionistas (CECON) está a cargo de su administración y mantenimiento. Cuenta con una importante colección de plantas vivas nativas y exóticas, entre las que se encuentra un gran número de especies de la flora guatemalteca, especies endémicas y en peligro de extinción. El jardín tiene una extensión de 18.000 metros cuadrados de plantas vivas que constituyen un pulmón dentro de la ciudad capital. Su recorrido, además de ser placentero, es educativo, pues muchas de las especies de plantas se encuentran debidamente identificadas con su nombre común y científico. El Jardín ofrece visitas guiadas a grupos y asesoría a investigadores, profesores y estudiantes. Es importante para la conservación, ya que cuenta con la Unidad de Index Seminum. Esta unidad se dedica a colectar semillas de la colección del Jardín y el campo, y las ofrecen para intercambiar con jardines botánicos en el extranjero. El jardín es un apoyo para la enseñanza botánica en Guatemala. La entrada al Jardín es por el Museo de Historia Natural.

Ciudad de Guatemala, Guatemala
Añades a la colección
Cerrito del Carmen

Es conocido como 'el Cerrito del Carmen'. En la cima de este se halla una ermita que data del siglo XVI. En su interior hay una imagen de la Virgen del Carmen repujada en plata, que fue donada por la orden de las carmelitas descalzas en 1620. A partir de este evento fue consagrado y bautizado el lugar con su nombre. Desde la cima del cerro se puede apreciar una vista panorámica del centro de la ciudad. Las laderas están cubiertas por árboles y vegetación que constituyen un lindo bosque dentro de la ciudad. Hay senderos que recorren el cerro y bancas para descansar. Dentro del área se pueden encontrar eventualmente vendedores ambulantes, niños jugando, adultos paseando, etc. Es más visitado los fines de semana por la gente local. Se recomienda visitarlo de día y preferiblemente en grupo.

Ciudad de Guatemala, Guatemala
Añades a la colección
Zoológico La Aurora

Fue inaugurado en 1925. Es un sitio muy visitado los fines de semana por familias guatemaltecas y entre semana por grupos escolares. Cuenta con una gran cantidad de animales nativos y de otras regiones del mundo. Las instalaciones del zoológico han sido remodeladas recientemente. Los animales pueden apreciarse en jaulas que se asemejan a su hábitat natural. La remodelación ha permitido que haya una señalización adecuada dentro del parque. El recorrido por las instalaciones puede tomar medio o un día completo. En la entrada y en el transcurso del recorrido se puede encontrar ventas de comida, dulces y bebidas. Además, hay juegos para la recreación de los niños y bancas distribuidas en lugares estratégicos para el descanso de personas adultas. Si desea llevar un recuerdo, hay puestos donde fotógrafos montan cada día escenarios y prestan sombreros para hacer más divertido el recuerdo.

Ciudad de Guatemala, Guatemala
Añades a la colección
Avenida La Reforma

Abarca desde la Primera Calle hasta la 20 Calle de las Zonas 9 y 10, y sirve de división entre ambas zonas. Fue construida e inaugurada en 1897 durante el gobierno de José María Reyna Barrios, quien quiso hacer una copia de los Campos Elíseos de París. El boulevard era conocido como Boulevard 30 de Junio y conmemoraba el triunfo liberal de 1871. El nombre le fue cambiado y se le denominó Boulevard La Reforma, Paseo de La Reforma y actualmente se le llama Avenida La Reforma, en honor de Justo Rufino Barrios, conocido como 'El Reformador'. Varios monumentos adornan la avenida y por su valor artístico e histórico constituye parte del Patrimonio Cultural del país. Al transitar a lo largo de sus calles se pueden apreciar modernos edificios que se levantan a sus costados. Esta avenida inicia en la Plaza Obelisco, en la cual hay una antorcha que permanece encendida y simboliza la libertad de Guatemala.

Ciudad de Guatemala, Guatemala
Añades a la colección
Mapa en Relieve

La maqueta, localizada al aire libre, es un monumento público que plasma la geografía sin igual de la República de Guatemala. Fue construida en 1904 por el ingeniero Francisco Vela y tiene una extensión de 1.800 metros cuadrados. En el mapa se encuentran representados los accidentes geográficos del país (ríos, lagos, volcanes, puertos, etc.), vías de tren, caminos, departamentos, municipios y lugares importantes. Forma parte del Patrimonio Cultural de Guatemala por ser de gran valor histórico y toda una obra de arte. Esta obra es única en el mundo ya que no hay otro país que tenga un mapa en relieve con tales dimensiones. Hay dos miradores instalados para que los visitantes puedan apreciarlo mejor. Para llevar a cabo esta obra, el ingeniero Francisco Vela recorrió el territorio nacional a pie y mula con el fin de hacer los cálculos correspondientes y captar los rasgos y la geografía del país. A un costado del mapa hay un pequeño bosque de árboles de hormigo, con cuya madera se elaboran las marimbas. Este bosque fue sembrado para conmemorar la tradición de la marimba en Guatemala. Al finalizar el recorrido se puede visitar la sala de ventas que cuenta con postales, libros y trifoliares con información más detallada de la obra. La entrada cuesta GTQ12.

Ciudad de Guatemala, Guatemala
Añades a la colección
0 51 1605-a-day-in-guatemala-city
1 of
1 0
Deja un comentario :
300 Caracteres restantes

Enviar
Colecciones similares
18 ways to explore San Diego
18 Favorito Marcado

18 ways to explore San Diego

Realizado por : Cityseeker
Grabe su colección al perfil
Best Breweries/Wineries/Distilleries in San Diego
1 Favorito Marcado
Grabe su colección al perfil
Best Educational Activities in San Diego
5 Favorito Marcado

Best Educational Activities in San Diego

Realizado por : Cityseeker
Grabe su colección al perfil
Best for Kids in San Diego
13 Favorito Marcado

Best for Kids in San Diego

Realizado por : Cityseeker
Grabe su colección al perfil
13 1 0 4
605