El escritor de cuentos cortos William Sydney Porter, quien escribía con el nombre de O. Henry vivió en este lugar durante su estadía en Austin. Se construyó en 1891 y está lleno de libros raros, el escritorio donde O. Henry escribía, sus muebles originales, fotografías, objetos personales y las sillas que trajeron a la vida a The Gift of the Magi. Aquí se puede disfrutar de una visita guiada para aprender sobre la historia de esta casa y su famoso ocupante. La casa ha sido movida dos veces desde su ubicación original en 308 East Fourth Street. Hoy en día cuenta con una tienda de regalos con libros, videos, y más. El museo ofrece clubs de escritura para niños de Austin y promueve muchos eventos locales como la Navidad Victoriana y el "O. Henry Pun-Off" (concurso de burla). La entrada es gratuita, pero se aceptan donaciones.
En el centro Harry Ransom se puede disfrutar viendo la primera fotografía que se ha tomado, junto con una de las 13 Biblias de Gutenberg restantes, creadas en 1456. También se pueden ver composiciones raras y manuscritos de Galileo, Beethoven, Hemingway y mucho más. Además cuenta con una maravillosa colección de piezas artísticas de teatro y una biblioteca, con más de 800000 manuscritos de un valor incalculable. La entrada es gratuita, ideal para disfrutar de los tesoros de la Universidad.
As the first neighborhood museum in the state dedicated to African American history and culture, this 1926 structure houses various forms of art. The center was once Austin's main library and received a Texas State Historical Marker in 1976. The museum is named in honor of Dr. George Washington Carver, former slave who went on to become a renowned botanist and inventor. The museum exhibits a fantastic collection, as well changing exhibits of black history and culture in Austin and Travis County.
La antigua residencia-estudio de la escultora alemana Elisabet Ney está abierta al público para visitas. Esta casa fue uno de los primeros edificios construidos en el barrio de Hyde Park, el cual surgió como suburbio en 1892 de la mano de Monroe Martin Shippe. Los visitantes acuden a este museo para ver casi 50 bustos y estatuas de héroes de Texas, así como de europeos que ella esculpió cuando era una joven artista. Sus herramientas y diversos objetos personales también están en exhibición. La entrada es gratuita.
The Texas Military Forces Museum is an extensive museum that documents the story of the Texan military over the years, and the important contributions that they have made. One can find a number of rare exhibits here, that include pieces from the Texan Revolution and the Spanish-American War as well. The gallery is huge, and is divided into sections such as Main Gallery, Lost Battalion, Great Hall, World War II Pacific Theater Exhibit and Air Guard Gallery. The Armor Row and Artillery Park on the museum grounds consists of a vast collection of guns, tanks and aircraft. The museum also includes a library and movie room, making it interesting for visitors of every age.