Imaginen la diversión que ustedes y sus familias vivirán en el museo de los niños de Atlanta, que está ubicado a pasos del Acuario de Georgia y del Centennial Olympic Park, en el corazón del distrito cultural de la ciudad. Imagine it! Museo de los Niños de Atlanta fue diseñado para niños de ocho años y menos, pero admite la entrada a niños (¡y adultos!) de todas las edades. El museo cuenta con cuatro exposiciones permanentes que exploran los alimentos, la naturaleza, la ingeniería y la expresión artística. Aspectos notables del museo incluyen una máquina de pelotas gigante, una pared para pintar, una estación de esculturas de arena y un espacio acuático interactivo donde los pequeños se ponen el piloto de lluvias y empiezan a chapotear. El museo también recibe exposiciones itinerantes y suele organizar con gran frecuencia espectáculos y programas educativos.
El Museo de Historia Natural Fernbank es uno de los museos más grandes del país. Rodeado por 56 hectáreas de bosque, el museo se encuentra muy cerca del centro de la ciudad y constituye una parada obligatoria en cualquier recorrido por Atlanta. Los amantes de la historia natural se volverán locos con las exposiciones fascinantes del Gran Salón. Todo un emblema por sí mismo, este edificio espléndido cuenta con una claraboya que les dará vértigo que está ubicada a unos 26 metros. Los programas interactivos del planetario prometen clases de astronomía súper interesantes, mientras que el cine IMAX de 315 butacas proyecta películas en una pantalla de cinco pisos de alto. Recuerden: las proyecciones de los viernes van acompañadas de un delicioso Martini.
Established in 1967, Atlanta's Fernbank Science Center is a great place to nurture your scientific curiosity. The exhibit area, spread across 9000 square feet (836.12 square meters), features both permanent and traveling exhibits; they encompass various branches of science. Get a glimpse of the starry night sky at the planetarium. Visitors can also peruse the library, Compost Site, Solar Experiment and a couple of laboratories. The different facilities of the Fernbank Science Center, follow varying hours of operation; check the website for further details before visiting.
Son pocos los que saben que escondido dentro del enorme complejo de Centros para el Control de Enfermedades, ubicado cerca de la Universidad Emory se encuentra el fascinante museo David J. Sencer CDC. Desarrollado en conjunto con el Instituto Smithsonian, este museo cuenta con exposiciones a todo trapo sobre la historia del CDC y de su papel central en la investigación y erradicación de enfermedades en los Estados Unidos y el mundo entero. Una instalación multimedia a gran escala, la Sinfonía Global presenta narrativas interesantísimas y collages sobre el impacto del CDC sobre la salud pública. Exposiciones temporales y permanentes exploran temas como la erradicación de la viruela, la prevención contra el SIDA y otros asuntos relacionados con la salud. Antes de salir de casa, asegúrese de llevar algún tipo de identificación válida y con fotografía (licencia de conducir o pasaporte) porque de no tenerla, no podrá ingresar. Se puede recorrer este museo por cuenta propia, pero si prefiere participar de algún recorrido guiado, deberá coordinarlo con anticipación para grupos de diez personas o más.