Entre las 100 galerías del Instituto para las Artes de Detroit reúnen más de 60.000 cuadros, esculturas y otras piezas. La famosa escultura de Auguste Rodin El Pensador , se encuentra cerca de la entrada. El museo cuenta con unas colecciones permanentes de altísima calidad, entre las que se destacan las de arte precolombino, islámico, flamenco, holandés, africano, europeo, norteamericano y asiático. En el auditorio y la sala de conciertos se organizan eventos culturales todo el año. El instituto para las artes de Detroit es un edificio impresionante y el lugar ideal para la contemplación de la grandeza.
Desde hace años, este pequeño museo de historia ha luchado contra recortes de presupuesto para poder preservar la olvidada historia de Detroit. El lugar es ideal para un paseo corto. En la exposición del sótano podrán recorrer calles de piedra, bloques de cedro y de ladrillo, y observar modelos a escala de tiendas del siglo XIX. Otra de las exposiciones documenta la participación clave de Detroit en el Ferrocarril Subterráneo que ayudó a miles de esclavos en fuga a encontrar la libertad en Canadá. También podrán apreciar el crecimiento de Detroit y su transformación en un gran centro de fabricación de automóviles.
Este gran edificio, donde se encuentra el museo de historia y cultura afroamericana más grande del mundo, abrió sus puertas en 1997 y lleva el nombre de su fundador, un médico y activista de la localidad. El museo cubre unos 120.000 pies cuadrados y cuenta con varias galerías, exposiciones, una extensa biblioteca, aulas y una tienda de recuerdos. La exposición principal "De las Personas: La Experiencia Afroamericana" utiliza la historia propia de Detroit para contar la historia de la gente de color en los Estados Unidos. En el pasado, desde 1965, existieron versiones más pequeñas de este museo.
Bienvenidos a Hitsville USA, hogar de la famosa firma discográfica Motown Records. El dueño de la firma, Berry Gordy Jr. trabajó con artistas de la talla de Smokey Robinson, The Miracles, Stevie Wonder, The Temptations, The Jackson Five, Rare Earth y muchos más. El museo se encuentra en la casa restaurada de Berry y fue armado por la hermana de Berry, Esther Gordy Edwards, en 1985. Aquí podrán recorrer la galería y visitar el famoso Studio A, donde se grabaron muchos éxitos musicales. Retrocedan en el tiempo y observen cómo un pequeño estudio del EE. UU vio nacer a algunas de las más grandes estrellas de la música. Recorran el museo por su cuenta o súmense a un recorrido guiado.
Este paseo en el centro de Detroit se extiende junto al río Detroit desde el Arena Joe Louis hasta la plaza Rivard. Este paseo es ideal para caminar, trotar y patinar. Recórranlo y vean algunas de las principales atracciones de la ciudad, como el farol del parque Tri-Centennial State, el río Detroit y la Plaza Hart, con su monumento al ferrocarril subterráneo. El paseo por el río Detroit es ideal para toda la familia e incluso cuenta con una fuente de agua en la que tanto niños como adultos se divierten en los días de calor.
La casa de la ópera de Detroit, que fue restaurada a su grandeza original, es un ícono antiguo de la ciudad, que ahora se encuentra en medio de la gran acción, rodeado por el barrio de los Teatros, el Comerica Park y Greektown. La sala tiene una acústica excelente, y es por eso que el teatro de ópera de Michigan prefiere realizar sus eventos aquí. Pero este teatro no solamente muestra ópera. Con bastante frecuencia, en la casa de la ópera encontrarán distintos shows artísticos, como obras de teatro, conciertos y recitales de baile. En el pasado, este edificio funcionaba como teatro, sala de conciertos y cine, desde que se abrió sus puertas en 1922, era el quinto complejo de entretenimientos más grande del mundo. Los frescos, las escaleras de mármol, los cortinados y los candelabros han sido restaurados y ahora lucen como antes. La casa de la ópera reabrió sus puertas en 1996 con una presentación de Luciano Pavarotti.
El edificio Guardian, construido en 1929, es uno de los edificios más famosos de la ciudad de Detroit. Este opulento ejemplar de Art Deco es un Hito Histórico Nacional. El interior el edificio es tan impresionante como el exterior, decorado con unos hermosos mosaicos de colores.
It is hard to miss the Penobscot Building while you are in the Detroit Financial District. Established in 1927, the building was one of the top ten tallest buildings in the world after completion. Designed by architect Wirt C. Rowland, the building structure reflects the Art Deco architectural style. Today, the building is home to several commercial organisations and offices. It is one of the most significant buildings in the city and is also listed on the National Register of Historic Places.
Detroit came to the fore as the headquarters of General Motors, Ford and Chrysler, but the White Flight and Oil Crisis of the 1970s dealt the 'Motor City' a harsh blow, one that left it paralyzed for decades on end. It has now undergone a renewal. Empty lots have been transformed into urban farms and abandoned buildings now house museums and cultural centers. A fresh wave of ingenuity is the driving force behind the city's revitalization, spurred by an influx of youth. The flourishing street art makes for a colorful backdrop to the rebirth of the city, and architectural monuments like the Guardian Building have been restored. The Woodward Avenue theater district hosts a refreshing milieu of classics and premiers, the beautifully restored Fox Theater its crown jewel. The stadium at Comerica Park is the home of the Detroit Tigers, while the Lions play at the Ford Field nearby. Places of interest include the Motown Museum that celebrates the soundtrack of the city's heyday, while the vast Henry Ford Museum is a testament to the very pioneering spirit that now feeds the city's new lease on life. The city's culinary scene is on the rise as well with innovative chefs and local distilleries leading the way. With its many parks, museums and theaters, Detroit is roaring back to life.
The Spirit of Detroit has provided a location for reflection for Detroit residents and visitors since 1958. Located at the foot of the Coleman A. Young Municipal Center, this twenty six-foot (seven meter) Norwegian-made bronze sculpture was the largest statue of its kind created since the Renaissance. Despite the gravitas this sculpture commands, the city often dresses the statue up in local sports jerseys or other theme-appropriate costumes during large civic events.
Located at the very center of Campus Martius Park, in Downtown Detroit, is the Point of Origin medallion. The story goes that way back in 1805, when Judge Woodward was commissioned to plan the city after the great fire, he started the survey from this very spot. A medallion marking this momentous new beginning was installed here, where it still represents Detroit's indomitable spirit.
Con una ubicación céntrica en la avenida Woodward, el parque Campus Martius es parte de los esfuerzos de Detroit por reconstruir el paisaje urbano. Con sus jardines botánicos y sus amplios espacios verdes, este parque es una bocanada de aire fresco después de tanto edificio, y atrae visitantes a montones que buscan sol y tranquilidad. El espacio circundante también ha ido cambiando para reflejar el nuevo espíritu del centro de la ciudad, con restaurantes y cafés que reciben tanto familias como grupos de negocios. En el parque también encontrarán monumentos y obras de arte que celebran la historia local, además de varios escenarios donde se organizan conciertos con bastante frecuencia. Si están visitando Detroit durante el invierno, no se olviden de traer sus patines y de pasar por la pista de patinaje bajo techo de Campus Martius.