El Teatro Plaza se encuentra en funcionamiento desde 1930 y es uno de los lugares más grandes para asistir a un espectáculo de todo el sudoeste. Alberga obras teatrales y también proyecta películas, pero la mayoría de las personas que vienen se impresionan también por la grandiosa arquitectura colonial española y su diseño. El Plaza iba a ser demolido en 1986, sin embargo, una asociación comunitaria intervino para que esto no suceda. Hoy en día, los asistentes pueden ver diversos espectáculos en el escenario, desde el popular musical "Jersey Boys" hasta comedia stand-up y shows de láser de Pink Floyd. Consultar el sitio web para ver el calendario completo y más detalles.
Los habitantes de Tigua son la última tribu restante de la cultura Puebloan del estado de Texas. La cultura Puebloan incluye a todas las tribus que viven de manera similar y tienen prácticas culturales similares aunque hablen lenguas mutuamente ininteligibles. De hecho, el carácter vinculante de su nombre deriva también de las casas que construyen, que se llaman Pueblos. Aquí, en el centro dentro del Pueblo Ysleta del Sur, los visitantes pueden aprender más acerca de estos pueblos originarios con la riqueza de la educación que ofrece la tribu, tal como información sobre la cocción del pan, bailes sociales y hasta un museo con objetos antiguos.
Los amantes de la naturaleza, así como los habitantes de la ciudad adoran las Montañas Franklin, ya que se encuentran en uno de los mayores parques estatales de Texas y ofrece magníficas vistas y muchas actividades al aire libre. Algunas de las actividades incluyen campamentos, caminatas, picnics y bicicleta de montaña. El parque cobra una cuota nominal para acampar y/o estacionar el coche. Para más información y preguntas frecuentes, visitar el sitio web para más detalles.
El Museo y Centro de Estudios del Holocausto de El Paso fue fundado en 1994 por Henry Kellen, un sobreviviente del Holocausto. Es una oda a los millones de personas víctimas de la Shoah. Este museo presenta las atrocidades de violencia cometidas durante el final de la Segunda Guerra Mundial, como un triste recordatorio del odio y el prejuicio. Los visitantes pueden obtener una visión de ese tiempo con las presentaciones multimedia que abarcan la vida antes del Tercer Reich, el posterior surgimiento del régimen nazi, los campos de concentración, guetos y más. La entrada es gratuita, aunque se reciben donaciones.
En medio de las pintorescas Montañas Franklin se encuentra el McKelligon Canyon Amphitheatre, un lugar que cuenta con capacidad para más de 1500 espectadores. El teatro alberga una serie de eventos durante todo el año, desde obras de teatro y conciertos hasta bailes y ópera, aquí hay algo para todas las edades. Durante el verano, el anfiteatro presenta su serie "Cool Canyon Nights", es gratis al público y una opción de entretenimiento agradable en el desierto caluroso. Ver el sitio web para información sobre las próximas actividades y un calendario completo de eventos.
Este museo se encuentra en la base militar del mismo nombre y es un homenaje a la Primera División Blindada de Estados Unidos, más cariñosamente conocida como "Old Ironside". La primera división de la Segunda Guerra Mundial en encontrar el fuego enemigo. Hoy en día, el museo exhibe artefactos sobre esta unidad, que incluyen armas, relatos históricos, insignias, etc. Además, se puede visitar la réplica del Antiguo Fort Bliss, que se encuentra aquí mismo. La entrada es libre, sin embargo es necesaria una identificación para entrar a la base.
A prominent square in the city, the Arts Festival Plaza is located in the center of the city, surrounded by prominent buildings. A community gathering space, the plaza plays host to important city events, including concerts, festivals, the Downtown Street Festival and Chalk the Block. Call to know more.
Canutillo Stadium is the home ground of Canutillo Eagles a football team of Canutillo High School. It is a multipurpose stadium and hosts soccer, football and other athletic tournaments for the home team. Prior to becoming the home ground for Canutillo Eagles, the stadium was home to America's soccer team, known as Indios USA. The stadium has artificial grass known as field turf and in 2008, a new blue turf was also surfaced on the stadium.
Paso del Norte Cultural Center is the place to go to enjoy the culture and heritage of Ciudad Juárez and Mexico in general. From plays, operas, concerts and more, you can enjoy it all in this expansive arena with great acoustics. Moreover, the center also hosts community events and exhibitions from time to time.
The Tumbleweed Interactive Space also called La Rodadora in Chihuahua, Mexico is an interactive science museum for kids. The museum has many interactive displays and kids can explore various aspects of light and sound technology and learn about things from the past. The museum believes in the ideology of learning through fun and games and it is a perfect place to visit with kids.