La histórica Residencia Magoffin alberga, hoy en día, una vasta colección de objetos de la familia Magoffin, utilizados a fines del siglo XIX. En la exhibición se puede encontrar mobiliario, artes decorativas y otros recursos de interés histórico de este importante clan de El Paso. Construido en 1875, el sitio aún conserva el encanto de Texas, con sus muebles y pinturas de época. El sitio se ha convertido en una parte integral de la rica historia de la ciudad, así como en un punto de referencia incluído en el Registro Nacional de Lugares Históricos. En la actualidad, la Comisión Histórica de Texas administra el sitio y es propietaria de todo lo que alberga. Llamar con anticipación o consultar e sitio web para obtener más información.
Los habitantes de Tigua son la última tribu restante de la cultura Puebloan del estado de Texas. La cultura Puebloan incluye a todas las tribus que viven de manera similar y tienen prácticas culturales similares aunque hablen lenguas mutuamente ininteligibles. De hecho, el carácter vinculante de su nombre deriva también de las casas que construyen, que se llaman Pueblos. Aquí, en el centro dentro del Pueblo Ysleta del Sur, los visitantes pueden aprender más acerca de estos pueblos originarios con la riqueza de la educación que ofrece la tribu, tal como información sobre la cocción del pan, bailes sociales y hasta un museo con objetos antiguos.
Los amantes de la naturaleza, así como los habitantes de la ciudad adoran las Montañas Franklin, ya que se encuentran en uno de los mayores parques estatales de Texas y ofrece magníficas vistas y muchas actividades al aire libre. Algunas de las actividades incluyen campamentos, caminatas, picnics y bicicleta de montaña. El parque cobra una cuota nominal para acampar y/o estacionar el coche. Para más información y preguntas frecuentes, visitar el sitio web para más detalles.
En medio de las pintorescas Montañas Franklin se encuentra el McKelligon Canyon Amphitheatre, un lugar que cuenta con capacidad para más de 1500 espectadores. El teatro alberga una serie de eventos durante todo el año, desde obras de teatro y conciertos hasta bailes y ópera, aquí hay algo para todas las edades. Durante el verano, el anfiteatro presenta su serie "Cool Canyon Nights", es gratis al público y una opción de entretenimiento agradable en el desierto caluroso. Ver el sitio web para información sobre las próximas actividades y un calendario completo de eventos.
El Museo y Centro de Estudios del Holocausto de El Paso fue fundado en 1994 por Henry Kellen, un sobreviviente del Holocausto. Es una oda a los millones de personas víctimas de la Shoah. Este museo presenta las atrocidades de violencia cometidas durante el final de la Segunda Guerra Mundial, como un triste recordatorio del odio y el prejuicio. Los visitantes pueden obtener una visión de ese tiempo con las presentaciones multimedia que abarcan la vida antes del Tercer Reich, el posterior surgimiento del régimen nazi, los campos de concentración, guetos y más. La entrada es gratuita, aunque se reciben donaciones.
Este museo se encuentra en la base militar del mismo nombre y es un homenaje a la Primera División Blindada de Estados Unidos, más cariñosamente conocida como "Old Ironside". La primera división de la Segunda Guerra Mundial en encontrar el fuego enemigo. Hoy en día, el museo exhibe artefactos sobre esta unidad, que incluyen armas, relatos históricos, insignias, etc. Además, se puede visitar la réplica del Antiguo Fort Bliss, que se encuentra aquí mismo. La entrada es libre, sin embargo es necesaria una identificación para entrar a la base.
El Museo y Centro de Estudios del Holocausto de El Paso fue fundado en 1994 por Henry Kellen, un sobreviviente del Holocausto. Es una oda a los millones de personas víctimas de la Shoah. Este museo presenta las atrocidades de violencia cometidas durante el final de la Segunda Guerra Mundial, como un triste recordatorio del odio y el prejuicio. Los visitantes pueden obtener una visión de ese tiempo con las presentaciones multimedia que abarcan la vida antes del Tercer Reich, el posterior surgimiento del régimen nazi, los campos de concentración, guetos y más. La entrada es gratuita, aunque se reciben donaciones.
The Scottish Rite Temple stands as one of the oldest buildings in El Paso, and is an impressive landmark, to say the least. The glowering sphinxes that guard the entrance are but a hint of the treasures inside. The temple houses a beautiful theater, a library, a museum and a a large banquet hall capable of comfortably holding 380.
Downtown El Paso may not be as intriguing as other centers like Manhattan or Chicago, but this southwestern Texas town has a charm all its own. The city center is small, however there are plenty of landmarks which beckon the visitor. Some include the Plaza Theater, the Anson Mills Building and San Jacinto Square. In addition to history and architecture, downtown El Paso also has plenty of upscale restaurants and shopping options as well.
Este museo se centra en los más de 400 años de historia de esta parte de lo que hoy se conoce como el Oeste de Texas. Es uno de los tres museos operados por la ciudad, los otros dos son el Museo de Arte y el Museo de Arqueología. Las exposiciones permanentes incluyen artefactos y documentos sobre el desarrollo pasado y actual de la ciudad. Los objetos expuestos se extienden por más de 44000 pies cuadrados de espacio y ya que la entrada es gratuita, el lugar ofrece información interesante sobre cómo se asentó esta parte del sudoeste del país, a bajo costo.
Southwest University Park is a baseball stadium and forms an integral part of the sports scene in the city. This ballpark is very well designed to provide optimum seating facilities, a good view of the pitch and an even better view of the surrounding countryside mountains. This stadium is home to the El Paso Chihuahuas and draws crowds of local supporters to every game. The stadium has a number of fast food restaurants and souvenir shops and also has party rooms and an event space available for hire to host birthdays, anniversaries and other parties.