Ubicado en el campus de la Universidad del Norte de Arizona, el Skydome es una de las cúpulas de madera más grandes del mundo y lleva el nombre del expresidente de la universidad, el doctor J. Lawrence Walkup. El Domo ofrece un espacio donde practicar fútbol americano, básquet, atletismo, fútbol, levantamiento de pesas y lacross, pero tambiés está pensado para que los estudiantes tengan donde relajarse y asistir a grandes conciertos. El gran estadio, de unos8.160 metros cuadrados, tiene capacidad para más de 14.400 espectadores, que se puede extender a 15.650 en eventos de gran envergadura.
The Hive es uno de los espacios más icónicos de la Calle Beaver. Es donde la gente de la zona viene a buscar su dosis de música ruidosa y tragos fuertes. Cada noche encontrarán una banda distinta sobre el escenario, y si tienen ganas de comprar alguna pieza de arte mientras se divierten, tal vez les interese saber que todas las ganancias se destinan a apoyar el talento local. La música varía del punk y pop al rockabilly y trash metal, así que puede decirse que es bastante variada.
Flagstaff's Artist's Gallery es propiedad de los artesanos locales, quienes también se encargan de dirigirla, y desde hace más de treinta años, este pequeño espacio de la pintoresca Calle San Francisco se dedica a maravillar a la comunidad cultural. La galería se espcializa en piezas únicas de distintos medios, como cerámica, cristal, fotografía, joyería y mucho más. La calidad es lo que mantiene viva a esta galería. Aprovechen la visita para conocer al talento detrás de la obra de arte.
Hace aproximadamente 700.000 años, durante el preistoceno, entró en erupción un volcán en esta parte del norte de Arizona. De más está decir que provocó grandes desastres, y esta cueva es uno de los ejemplos de la ira de la Madre Naturaleza así como también de su belleza. Está abierta todo el año, pero es posible que algunas rutas de acceso permanezcan cerradas por el mal clima. Tengan en cuenta que la temperatura dentro de la cueva puede bajar mucho, así que lleven la ropa adecuada (incluso durante el agobiante verano de Arizona), y recuerden usar calzado cómodo.
En el Cañón Walnut podrán reconocer a pie eones de la historia geológica del altiplano de Colorado, donde algunas rocas demuestran tener casi dos mil millones de años. Si tienen ganas de contemplar esta maravilla geológica, tomen el sendero corto pero difícil que comienza en el centro para visitantes y los lleva a las moradas de los acantilados que se dejan ver en las paredes del cañón. Se cree que estas moradas fueron creadas por los habitantes precolombinos de la región, principalmente por el pueblo Sinagua. Si prefieren un recorrido más exigente, adéntrense en el cañón por el Sendero Isla ("Island Trail" en inglés), un bellísimo desenso de 25 metros que los llevará al corazón de esta comunidad antigua.
Ubicado al norte de Flagstaff cerca del Moumento Nacional Wupatki, el volcán entró en erupción por última vez un poco antes de la Conquista de los Normandos al otro lado del mundo en 1066. Las cenizas y los trozos de carbón que fueron expelidos, alcanzaron distancias considerables, y fue justamente esa ceniza la que permitió que distintas tribus indígenas habitaran la zona porque creó un suelo que podía retener el agua. Además del volcán, podrán apreciar otras maravillas geológicas como "Squeeze-ups" y "hornitos", que son unas formaciones bulbosas de lava. Recorran el Sendero de Lava, de unos tres kilómetros, y descubran maravillas escondidas o trepen el cono de cenizas del Sendero del Cráter Lennox y disfruten de la vista. Desafortunadamente, está prohibido escalar hasta la cima.
Set against the backdrop of the snowy San Francisco Peaks, bordered by the largest forest of fragrant ponderosa pines in the country, Flagstaff is a scenic retreat. The Walnut Canyon National Monument, with its ancient cliff dwellings, astonishing geological formations and the Wupatki National Monument built by the area's original inhabitants, the ancient Pueblos, offers a fascinating look into another time. Adventure enthusiasts find plenty to do here, and there is everything from extreme sports to hiking and skiing round the year. Home to the Northern Arizona University, the city center has a vibrant atmosphere and plenty of bars and cafes, serving freshly brewed beer along with a shot of youthful energy.
The Hive es uno de los espacios más icónicos de la Calle Beaver. Es donde la gente de la zona viene a buscar su dosis de música ruidosa y tragos fuertes. Cada noche encontrarán una banda distinta sobre el escenario, y si tienen ganas de comprar alguna pieza de arte mientras se divierten, tal vez les interese saber que todas las ganancias se destinan a apoyar el talento local. La música varía del punk y pop al rockabilly y trash metal, así que puede decirse que es bastante variada.
A seasonal guided walking tour of the classic haunted places of Flagstaff is filled with ghostly tales, unexplained phenomenon and spine-tingling tales of Flagstaffs colorful past. Stops along this tour include the Brakeman, Emerson the Ghost, the Balcony Specter, the Old Man in the Basement, the Zane Grey Ballroom, and many more. This is a spooky historic tour sure to thrill young and old, especially during the ghostly Halloween season. Free and open to the public, this volunteer-guided walking tour dedicated to the rich history of Flagstaff's most haunted places is time well spent exploring one of the most haunted cities in Arizona. -Herman Sims
This center is the warmest welcome mat in Flagstaff! Whether you're a leisure traveler, tour guide, journalist, or died-in-the-wool outdoor adventurer, the visitor's center will surround you with red brick, aromatic pine, and a wealth of insight on Flagstaff's many scenic wonders and activities. Your exploration of Flagstaff should start right here.
This should be your first stop in Flagstaff, especially if you are arriving on Amtrak. Situated across from downtown inside a historic 1927 train depot which now houses the Amtrak ticket counter, the center is a tourist attraction in itself and a must see for train aficionados. The always-friendly staff will try to answer any questions you might have about the town and the region as well as supply you with maps and brochures. The gift shop offers and abundance of Flagstaff, Grand Canyon, Route 66 and train souvenirs. Two hour parking is conveniently located around the depot, with unlimited parking across the railroad tracks.
A todo el mundo le encantan los sonidos perfectos que emanan de The Orpheum. Sea que se trate de una guitarra que hace estallar el escenario donde se presenta alguna banda local o que estén proyectando El Gran Lebowski, no se arrepentirán de haber entrado. The Orpheum no era más que un viejo cine hasta que lo remodelaron, pero aún conserva parte de su encanto original. La sala es relativamente pequeña y tiene capacidad para unos 700 espectadores, con lo cual todos los shows son igual de íntimos. Además de música y películas, se organizan pequeñas convenciones, lecturas de poesía, espectáculos teatrales, fiestas empresariales y muchos otros eventos.