Diseñado por sir Horace Jones y abierto en 1894, el Puente de la Torre es una de las postales más buscadas. Este monumento famoso fue construido sobre el río Támesis y ofrece una vista sinigual de la Torre de Londres. Debido al volumen de tráfico fluvial en el siglo XIX fue necesario incluir en el diseño del Puente de la Torre un par de pivotes basculantes que pudieran ser elevados. Una de las características más impresionantes del puente es la sala de motores, que data de la época victoriana y en la que se encuentran los motores a carbón que se utilizaban para elevar las plataformas. Ambas torres, la Norte y la Sur, están abiertas al público. Incluso encontrarán una pasarela vidriada que conecta ambas torres y que permite admirar la ciudad desde las alturas.
Haciendo referencia tanto a la famosa torre que conforma el extremo norte del Palacio de Westminster así como también al reloj icónico empotrado en su frente, la Torre de Isabel o el Big Ben como se lo conoce más comúnmente es uno de los equipos de medición del tiempo más famosos del siglo XIX. Este monumento eminente fue construido después de que un incendio arrasara con el antiguo Palacio de Westminster en 1834, lo que hizo necesaria la construcción de una nueva estructura. Fue entonces que el arquitecto inglés Augustus Pugin pudo concretar un diseño espectacular para esta torre de estilo neogótico que pasaría a convertirse en uno de los íconos más emblemáticos del imperio británico. Con una altura que supera los 96 metros, el Big Ben es una fusión magnífica de arenisca clara traída de Anston que domina la mitad inferior y un chapitel de hierro forjado que parece perforar las nubes que cubren el cielo de la ciudad. El imponente mecanismo de medición pesa un poco más de 5 toneladas y el péndulo, que suena cada dos segundos, pesa unos 203 kilos. Si bien esta estructura imponente está a la vista de todos los turistas, solamente los residentes locales tienen permitido adentrarse en la torre.
El Museo de Victoria y Alberto celebra la cultura rica del tiempo pasado. Tiene alrededor de cuatro millones y medio de objetos, incluyendo cerámicas, moda, mueblería, vidria, metalistería, pinturas, fotografías, grabados, escultura y textiles. También cuenta con colecciones de lugares como el Lejano Oriente, el Sur y Sudeste de Asia, Medio Oriente y Egipto. Aquí se puede explorar la colección más completa del mundo de esculturas europeas post-clásicas. Con frecuencia, el museo expone sus colecciones. Además, es posible comprar libros, artículos de papelería, regalos y joyería. Después de visitarlo, se puede ir al V&A Cafe a tomar algo.
El Museo Británico es una las principales atracciones turísticas de Londres así como un importante recurso académico. La colección fue legada a la nación en 1753 pero el distintivo edificio de estilo neogriego fue construido durante el siglo XIX. Durante el apogeo del Imperio Británico la colección creció enormemente, razón por la cual el museo tiene fama de haber adquirido piezas de todos los rincones del mundo y en la actualidad cuenta con una colección de más de 8 millones de objetos. Las exposiciones abarcan una superficie de unas 5,5 hectáreas (al rededor de 14 acres), por lo que es imposible ver todo en una sola visita. La famosa piedra de Rosetta, los relieves asirios, los mármoles del Partenón y la inmensa colección egipcia son solo algunas de las exposiciones más reconocidas del Museo Británico.
La Galería Nacional es un magnífico edificio georgiano, en el lado norte de Trafalgar Square, y alberga una colección enorme de arte europeo occidental. Se encuentra activa desde 1838, y cuenta con obras del maestro Leonardo Da Vinci, en el ala Sainsbury de la galería, junto con otras de Botticelli y Bellini. Las obras de Tiziano, Michelangelo y Raphael se encuentran en el ala oeste, y las de Rubens, Rembrandt, y Caravaggio en el ala norte. Seurat, Canaletto, Degas y Monet tienen su lugar en el ala este. Dispone de una audioguía en varios idiomas.
En este museo, uno de los más visitados de Londres, se puede explorar la historia natural del planeta Tierra desde la era prehistórica hasta la actualidad. En 1881, el Museo de Historia Natural se trasladó a su edificio actual, que fue diseñado por Alfred Waterhouse y es, hoy en día, uno de los museos más bonitos y reconocidos de Londres. Estas salas albergan más de 300 años de colecciones, con más de 68 millones de ejemplares. Se divide en las galerías Vida y Tierra, y ofrece mucho más de lo que se puede ver en un día, por lo que es bastante cansador. Aquí, se puede dejar que los niños corran libres entre esqueletos de dinosaurios, volcanes en erupción y una reproducción en tamaño real de una ballena azul, por lo que es poco probable olvidar una visita a este lugar. La entrada es gratis.
England's first equestrian statue built in Renaissance style, the Equestrian statue of Charles I at Charing Cross was cast probably in the year 1633. Designed by Hubert Le Sueur, a noted French sculptor, the statue was commissioned by Richard Weston, Charles's Lord High Treasurer. The statue was originally built for Charles' Roehampton country house garden. It depicts him on horseback, wearing an armor demi-suit, sans a helmet. A scarf is tied across its chest on right hand. The king is portrayed carrying a baton in the same hand while he handles the horse reins in the left hand. This prominent statue is officially termed as London's official center.
The capital of the United Kingdom, London is a historic city built on the River Thames. The past is ever-present along the city's historic quarters and cobbled streets - visible in world-famous landmarks like the Westminster Abbey and Tower of London. While rooted in its heritage, there's little doubt the city looks toward the future with contemporary landmarks along Canary Wharf and the modern icon, the Gherkin. Few cities beat London on the culture front and there is something for everyone, from Tony-winning musicals at West end to classical ballet and opera. Borough Market and Covent Garden retain an old-world charm that lures visitors to linger along cobbled streets buying handcrafted goods, much like in the bygone days. From shopping to world-class museums and a buzzing after-hours scene, London has global appeal.
Housed inside the Uganda House, Embassy of Brundi is a inter-governmental organization located in London. The High Commission of Uganda and Ecuador Consulate are also located in the building. There is a flag flying atop the building to mark the presence of the embassy.
High Commission of Uganda is an inter-governmental organization housed in the Uganda House in London. The Embassy of Burundi and Ecuador Consulate are also located in the building.
Standing in the heart of the buzzing Trafalgar Square, Nelson's Column is undoubtedly one of the most iconic monuments of London. Constructed in the year 1843, Nelson's Column commemorates the death of Admiral Horatio Lord Nelson. French fleet were defeated at the hands of Lord Nelson during Battle of Trafalgar fought in the year 1805. The sculpture rests on a large Corinthian capital. According to legend, this statue was made of Royal George's bronze guns. Royal George was a mighty warship. The bronze casts portray Nelson's triumphs at Copenhagen battle, Nile battle and Cape St Vincent battle.
La plaza Trafalgar representa el pasado y el presente de la ciudad, y conforma el núcleo pulsante de Westminster. En esta plaza pública se organizan un sinfín de eventos durante todo el año y en sus márgenes se encuentran la Galería Nacional y la Galería Nacional de Retratos. La plaza Trafalgar recibió su nombre en conmemoración de la Batalla de Trafalgar de 1805, un evento que marca la caía de la flota naval francesa que buscaba invadir Gran Bretaña. En el centro de la plaza se encuentra una columna sobre la cual se alza la estatua del almirante Horatio Nelson, el hombre responsable de semejante victoria. En la base de la columna se pueden ver los famosos leones de Landseerm rodeados por una fuente burbujeante. En 2003 se levantaron algunos carriles vehiculares con el fin de hacer espacio para construir una gran escalinata que conecta la Galería Nacional de Retratos con la plaza. La plaza Trafalgar, corazón latente del distrito, está constantemente repleta de turistas que van y vienen de las galerías, y residentes locales que están de paso.