Cuidados por la Madonnina, los altísimos chapiteles de mármol conforman los monumentos artísticos y religiosos más importantes de la ciudad. Las dimensiones de la tercera iglesia más grande del mundo cristiano son imponentes. Con sus 108 metros de altura y sus 158 metros de ancho, la Catedral de Milán es simplemente imperdible. Una amplia variedad de estilos arquitectónicos se hacen presentes en las puertas del siglo XVII, el balcón central del siglo XVIII y los tres ventanales superiores de principios del siglo XIX obra de Carlo Amati. El interior inmenso de esta catedral de estilo gótico los dejará con la boca abierta gracias a sus pilares maravillosos, sus cúpulas, sus arcos elegantes y el santuario bellísimo que rodea la nave. La luz se filtra por un hueco ínfimo en la pared y marca la hora en el reloj de sol que enmarca la entrada principal mientras que las estatuas brillantes talladas en mármol coronan los chapiteles. Sea que estén buscando profesar su fe o simplemente quieran conocer la catedral, el Duomo promete una experiencia fuera de este mundo.
La inmensa Piazza del Duomo conforma el corazón de la ciudad de Milán, tanto en términos geográficos como de importancia cultural. Si bien la plaza siempre fue un importante punto de referencia para la planificación de la ciudad, sus orígenes pueden trazarse hasta el siglo XIV. Fue Azzone Visconti quien exigió la remoción de las tabernas que rodeaban la Basílica di Santa María Maggiore y la Basílica de Santa Tecla, lo que creó una de las plazas más icónicas de toda Italia. Aunque ambas iglesias fueron demolidas para hacer espacio para la construcción del Duomo, sus cimientos aún son visibles. En la actualidad, este espacio abierto enorme está coronado por el Duomo de un lado y el Palacio Real del otro, y a ambos costados encontrarán arcadas inmensas diseñadas por Giuseppe Mengoni. Un espacio rodeado por algunas de las estructuras más reconocidas de toda Italia, la Piazza del Duomo fue sin ninguna duda llamada correctamente el punto focal de Milán.
La construcción de la "Galleria", un edificio público típico del siglo XIX que en la actualidad es uno de los espacios comerciales más grandes de la ciudad, comenzó en 1865 luego de que el arquitecto Giuseppe Mengoni ganase una serie de competiciones de diseño. La cúpula está apoyada sobre unas águilas de yeso enormes, mide unos 47 metros de altura y está hecha de hierro y vidrio. Los diseños del interior y las molduras y grafitis de estilo neorrenacentista son dignos de atención. El piso de la galería fue completamente restaurado en 1966 y en la actualidad exhibe un mosaico único en el que se pueden apreciar los emblemas de las distintas ciudades italianas.
Con una historia que se remonta al año 1778, el Teatro Alla Scala, el maravilloso remplazo del Teatro Ducale, es una de las más legendarias casas de la ópera del mundo. Este teatro histórico ha recibido a la mayoría de los maestros italianos de la ópera así como diversos artistas internacionales. Diseñado por el famoso arquitecto Giuseppe Piermarini, el teatro exhibe una increíble fachada neoclásica, seis pisos de palcos privados y un techo de decoración absolutamente minuciosa. Hogar de la prestigiosa Orquesta del Teatro de La Scala, el Ballet del Teatro de La Scala y el Coro Teatral de La Scala, este es sin ninguna duda uno de los espacios culturales más activos de la ciudad. Además de óperas, el teatro ofrece obras, espectáculos de ballet y muchos otros eventos culturales todo el año.
Antiguamente un símbolo palaciego de la nobleza de Visconti, el Castillo Sforzesco fue reconstruido a pedido de Francesco Sforza, el duque de Milán, en el siglo XV. El duque mandó a reconstruir partes de la fortificación original, incluida la Torre del Filarete, que se alzaba unos 70 metros sobre las demás torres más pequeñas. Considerada uno de los bastiones más grandes de Europa, esta fortaleza monumental fue expandida y modificada en varias ocasiones con el transcurso del tiempo. Durante el dominio español se la utilizó mayormente como barraca y más tarde las tropas de Napoleón demolieron algunas partes de la construcción. Durante el siglo XIX, el castillo fue salvado por el arquitecto Luca Beltrami, quien reconstruyó partes del castillo incluidas las torres, el foso e incluso la famosa Torre del Filarete, que recuperó su gloria de antaño. Las arcadas del castillo los guiarán hacia los patios imponentes de Rocchetta y Ducal, donde se hayan varios museos arqueológicos y de arte.
Unas esculturas bellísimas decoran las tumbas de quienes descansan en el Cementerio Monumental. Originalmente construido en el siglo XIX, el cementerio cuenta con una colección de maravillas esculturales y arquitectónicas, todas ellas adornando los sitios de descanso final de las familias y los individuos más prominentes del país. El Famedio es una de sus estructuras más reconocidas. Originalmente diseñado como iglesia, esta estructura neomedieval alberga el sarcófago del novelista Alessandro Manzoni. La tumba de la familia Campari exhibe una versión en bronce de La Última Cena en tamaño considerable, mientras que la de Arturo Toscanini cuenta con una obra maestra del escultor Leonardo Bistolfi. Los ejemplos de arte y ornamentación funeraria abundan en el Cementerio Monumental que hasta el día de hoy es uno de los sitios preferidos de los amantes del arte.
Santa Maria alla Fonte is one of the oldest churches of the charming city of Milan. The church site has been visited by several archaeologists whose discoveries reveal that an earlier edifice stood here since the early years of the Roman Imperial regime. However, primary recorded evidences pointing out to the existence of a basilica apportioned to Santa Maria ad Fonticulum date back to the 10th Century. A Benedictine monastery was built adjacent to the church in the 12th Century. This was followed by heavy alterations in the 14th Century. Several of its time-worn elements have been wonderfully retained, including its gabled roof, brick exteriors, lancet and the portal.
It is a significant place of worship in the city of Legnano. Built in the renaissance style of architecture, this church is named after the Great Milan, Archbishop ambrosiano. The building was constructed on the ruins of the church of San Salvatore between 1504 and 1513. The interiors are artistically decorated with paintings, frescos and master pieces dating back to the fifteenth century.
Located on Via Santa Maria alla Porta, Santa Maria alla Porta is officially known as Chiesa di Santa Maria alla Porta. This church dates back to 17th Century when it was constructed. This beautiful church was designed by renowned Italian architect, Francesco Maria Richini and boasts of Baroque architectural elements. The interiors of this church feature artifacts collected from over the centuries and is a place of interest for art and architecture enthusiasts.