El teatro de Shakespeare de Orlando, que hace unas dos décadas comenzó como un teatro modesto que solo produjo dos obras del gran bardo, en la actualidad es toda una institución que puede darse el lujo de representar cualquier obra del catálogo de Shakespeare. Este complejo de 4.645 metros cuadrados cuenta con varios teatros con capacidad para unos 300 espectadores. Además de las 29 producciones de las obras del famoso escritor, en este teatro también se han representado grandes títulos de la literatura, como Robinson Crusoe, Una Canción de Navidad, Dracula y Frankenstein.
Si quieren escaparse del bullicio de la ciudad, el lago Eola es la mejor alternativa ya que no requiere alejarse de la ciudad. El lago es parte de un complejo de parques que cuenta con unos senderos bellísimos que encierran el lago y sirven como pista de atletismo. El parque en sí ocupa unas impresionantes 17 hectáreas y media, lo que facilita el sentirse como si se hubieran ido de la ciudad. Los visitantes son bienvenidos a utilizar las instalaciones para picnics desparramadas por el parque entero, o alquilar un barquito y recorrer las aguas del lago.
El Santuario de María, Reina del Universo lleva oficialmente el nombre de Basílica del Santuario Nacional de María, Reina del Universo. Esta iglesia católica romana se encuentra en Orlando y si bien surgió de una simple idea en la década de 1970, se hizo realidad en las décadas de 1980 y 1990. Originalmente construida para recibir a los millones de católicos que visitan la zona en sus vacaciones, la iglesia propone un espacio en el que los viajeros puedan celebrar su fe y asistir a misa rodeados de estatuas magníficas, entradas esculpidas y paredes bellamente decoradas. En el predio de la iglesia también encontrarán unos jardines preciosos, un museo y una tienda de recuerdos.
El Orlando Science Center es una estructura brillante que parece el fruto de la labor conjunta de arquitectos greco romanos e ingenieros de Star Trek. Y la analogía también aplica a las actividades que los esperan en el interior. El museo se esfuerza por enseñarle a los más chicos (y a los adultos también) la ciencia clásica a través de actividades modernas, interactivas y a veces hasta ultra tecnológicas. El museo está compuesto por una serie de salas temáticas en las que podrán explorar el cuerpo humano, la tecnología moderna, el sistema solar y mucho más. Las exposiciones cambian con frecuencia, por lo que cada visita supondrá una nueva posibilidad de aprendizaje. El CineDome de ocho pisos de altura es, según dicen, el cine más grande del mundo y es donde se proyectan películas a gran escala sobre la naturaleza y la tecnología.
Este encantador jardín botánico de 20 hectáreas situado en el lago Rowena ofrece a los visitantes la oportunidad de escapar a la Vieja Florida. Recorran los kilómetros de senderos pavimentados que cruzan los bosques de alcanfor, robles y palmeras gigantes. El Rosedal es uno de los más grandes de todo el Sur, pero no se pierdan la oportunidad de visitar los jardines de hierbas, mariposas, palmeras y bambú. La casa Leu se domina sobre estas maravillas naturales. Construida en 1888, en la actualidad esta mansión es un museo de arte decorativo.
Abierto el 9 de octubre de 2003, el teatro repertorio de Orlando apunta a los jóvenes y las familias. Organiza una gran variedad de obras, clases y campamentos, y permite que los artistas jóvenes tomen el escenario. Este espacio de conocimientos fomenta la lectura, la educación y las habilidades verbales a través del uso de libros y obras literarias.
While renowned for the conglomeration of Disney-inspired parks that lay scattered across its greater limits, Orlando has also always packed in a diverse range of sights and experiences apart from its animation-inclined wonders. Surrounded by lakes, Orlando has seldom rested on its Disney-driven laurels, and instead built an enriching cultural hub around the tenets of history, art and music. Downtown Orlando is a captivating mix of history and culture, replete with quiet, leafy avenues that are dotted with independent boutiques and shops, an array of art museums and galleries, and concert and theater venues that offer some of the best entertainment. It is also packed to the brim with an eclectic range of bars, cafes and restaurants that differ from one another in terms of budget and cuisine, as well as streets that come alive during festival season. After the star-studded allure of Orlando's Disney parks unravels, travelers typically find solace in this versatile city's quieter core.
Dr. Phillips Center for the Performing Arts is one of the major events centers in the city established in the year 2011. It was built in the under the guidance of the renowned architect Barton Myers. It has spaces like Walt Disney Theater, Steinmetz Hall, DeVos Family Room and the Alexis & Jim Pugh Theater, all of which are well-equipped with modern light and sound installations. If you are a lover of performing arts then do visit this place while in the city.
Dr. Phillips Center for the Performing Arts is located in the heart of downtown Orlando. This sprawling center is home to the Walt Disney Theater. Experience the arts with their state-of-the-art sound and light system and facilities. Their schedule features the best in Broadway, musicals and performing arts such as The Phantom Of The Opera and I Love Lucy. The complex is also ideal for hosting pre- and post-performance events.