Sacré-Cœur, una basílica de estilo románico-bizantino, se alza sobre Montmartre, uno de los barrios más pintorescos de París. Su distintivo domo de travertino se alza sobre los tejados que rodean la basílica y ofrece el punto panorámico perfecto desde el cual apreciar la ciudad entera. Dentro de la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús, conocida popularmente como Sacré-Cœur, encontrarán varios puntos de interés, como el mosaico de Jesucristo, un órgano elegante construido por Aristide Cavaillé-Coll y una cripta. Encargada por la Iglesia Católica, la construcción comenzó en 1875 bajo el ojo cuidadoso del arquitecto Paul Abadie y fue completada en 1914.
Ubicada en el centro de la ciudad dentro del complejo del Palacio de Justicia en la Île de la Cite, la Sainte-Chapelle (o "Santa Capilla" en español) es una capilla pequeña de estilo gótico radiante. Construida a pedido del rey Luis IX entre los años 1238 y 1244, la capilla albergó reliquias sagradas de la Pasión que se creían eran la Corona de Espinas de Jesús y un fragmento de la Santa Cruz. Las piezas fueron compradas al emperador bizantino Balduino II en 1239 por la enorme suma de 135.000 libras (la construcción de la iglesia entera costó 40.000 libras) porque el rey quería que Francia liderase la fe cristiana en el mundo occidental. Sainte-Chapelle ofrece a sus visitantes una experiencia visual como ninguna otra ya que toda la franja superior de la iglesia está compuesta por vitrales.
El Panteón es un edificio magnífico construido entre los años 1764 y 1790 a pedido del rey Luis XV y terminado en las vísperas de la Revolución Francesa. El edificio no solo es famoso por su diseño neoclásico, sino que además es el sitio de descanso eterno de individuos célebres como Víctor Hugo, Voltaire y Marie Curie. Para su diseño, el arquitecto se inspiró en el Panteón romano y la cúpula es similar a la de la catedral de San Pablo en Londres. El Panteón es un ítem obligatorio en todo recorrido por París no solo por su historia fascinante sino por su belleza indiscutible.
Visiten los preciosos jardínes de Tuileries, donde se emplaza el Museo Orangerie. El museo cuenta con una gran colección de obras de artistas famosos y fabulosos como Cezanne, Matisse, Picassoy Henri Rouseau. Todas las obras fueron donadas por Jean Walter y Paul Guillaume, dos fanáticos del arte que se aseguraron de que todas estas piezas fueran exhibidas en conjunto para que el público pudiese apreciarlas en toda su gloria. En el subsuelo encontrarán una sorpresa: la Sala Oval, donde están en exhibición permanente algunos de los cuadros de los lírios de agua de Monet. Otra sorpresa los espera en La Galerie Nationale du Jeu de Paume, una gemela del Orangerie.
Con una extensión de 2 kilómetros y bordeada por árboles, la avenida de los Campos Elíseos se convirtió en el centro de los festejos y los desfiles oficiales de París. La avenida fue creada en 1667 por André le Nôtre, el jardinero de Luis XIV, con el fin de mejorar la vista desde el jardín de las Tullerías y su palacio. A finales del siglo XVIII fue prolongada desde la Plaza de la Concordia hasta el Arco del Triunfo. Actualmente, este bulevar famoso es un imán de turistas y multitudes que buscan pasar la tarde caminando y disfrutando de la vista. Los cientos de cafés, cines y restaurantes son una tentación casi irresistible a la hora de sentarse a descansar después de un día entero de pasear entre las boutiques de diseño, los bancos y las embajadas que también habitan esta parte tan chic de la ciudad.
El Palais Garnier, que lleva el nombre del arquitecto que lo creó en 1862, fue inmortalizado por el escritor Gaston Leroux en su libro "El Fantasma de la Ópera". La arquitectura tiene mezcla de estilos barroco, clásico, griego y napoleónico. La sala de descanso está decorada con mosaicos, una cúpula decorada por el pintor Marc Chagall y una gran escalera rococó que conduce a las fastuosas salas de recepción. Fuera del teatro, verán cuatro estatuas de piedra que representan alegorías de la Música, la Poesía Lírica, el Teatro Lírico y la Danza. Desde la apertura del Ópera Bastille, el Palais Garnier se ha concentrado en la danza.
Este edificio espléndido de diseño neorenacentista se encuentra a pocos minutos del Sena en el corazón de la capital. En 1260, Luis IX decidió otorgarle a París los medios para hacerse cargos de sus propios asuntos. Situado en la Place de Grève (la plaza, cuyo nombre significa "huelga" obtuvo su nombre de los trabajadores descontentos que a menudo hacían huelgas y demostraciones aquí mismo), el edificio fue la sede del gobierno durante la Revolución Francesa, cuando la guillotina se erguía orgullosa frente a los ventanales. Quemado hasta los cimientos durante la revuelta de la clase trabajadora de 1871, el edificio fue reconstruido 11 años después y se convirtió en el actual Ayuntamiento de la Ciudad. Las arañas de cristal, los cuadros bellísimos y los enormes salones son parte del suntuoso diseño.
This monument is a perfect example of Parisian Gothic architecture. Although the 50-meter (164-foot) high tower is all that remains of Saint-Jacques-La-Boucherie church (which was built in the 16th Century and destroyed just after the French Revolution), it's still an impressive sight. At the time, scientist and philosopher Blaise Pascal (1623-1662) carried out important atmospheric pressure experiments here. His statue and the addition of a small meteorological station in a part of the tower honor his memory. Call +33 8 3668 3112 for details.
Flanked by iconic French landmarks like the majestic Notre Dame and the Conciergerie, Marché aux Fleurs et aux Oiseaux has been in operation since 1808, making it the oldest and lone surviving floral market in Paris. Located in the heart of Ile de la Cité, the avenue sees an array of shops featuring exotic flowers, plants and shrubs. From primroses and orchids to violets and myrtles, the seasonal blooms paint a beautiful and tranquil picture in the tourist-dominated area. Open throughout the week, Sundays see bird traders set up shop with rare species of parrots, macaws, doves and budgies, as well as cages, seeds and accessories.
This lovely church, in addition to its role as a religious sanctuary, serves as a musical mecca. Classically trained musicians make there way here from the far corners of the region to ply their trades - be it violin, viola or otherwise.
Place Baudoyer is famous for its open-air Baudoyer Market. Here you buy can quality local produce, seafood and of course cheese, something that brings most shoppers to this market. Place Baudoyer, located a walk away from the banks of the Reine river, it is also near to the beautiful Saint Gervais Saint Protais Church. Contact +33 8 3668 3112 for more information.