El Museo del Louvre alberga una de las colecciones de arte y antigüedades más grandes del mundo. El museo se encuentra en el Palacio del Louvre, una fortaleza construida en el siglo XII a pedido de Felipe II. Tras la decisión de Luis XIV de mudar la corte a Versalles, el palacio del Louvre acogió a distintas instituciones relacionadas con las artes. El museo abrió sus puertas por primera vez bajo la Asamblea Nacional en 1793. En la actualidad está dividido en secciones, entre las que se destacan las de dibujo, pintura y escultura, y alberga antigüedades egipcias, romanas, griegas y de muchas otras culturas. Los visitantes podrán recorrer todas las alas del museo y ver algunas de las obras de mayor renombre, como la Mona Lisa, la Venus de Milo y La libertad guiando al pueblo.
Sacré-Cœur, una basílica de estilo románico-bizantino, se alza sobre Montmartre, uno de los barrios más pintorescos de París. Su distintivo domo de travertino se alza sobre los tejados que rodean la basílica y ofrece el punto panorámico perfecto desde el cual apreciar la ciudad entera. Dentro de la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús, conocida popularmente como Sacré-Cœur, encontrarán varios puntos de interés, como el mosaico de Jesucristo, un órgano elegante construido por Aristide Cavaillé-Coll y una cripta. Encargada por la Iglesia Católica, la construcción comenzó en 1875 bajo el ojo cuidadoso del arquitecto Paul Abadie y fue completada en 1914.
Ubicada en el centro de la ciudad dentro del complejo del Palacio de Justicia en la Île de la Cite, la Sainte-Chapelle (o "Santa Capilla" en español) es una capilla pequeña de estilo gótico radiante. Construida a pedido del rey Luis IX entre los años 1238 y 1244, la capilla albergó reliquias sagradas de la Pasión que se creían eran la Corona de Espinas de Jesús y un fragmento de la Santa Cruz. Las piezas fueron compradas al emperador bizantino Balduino II en 1239 por la enorme suma de 135.000 libras (la construcción de la iglesia entera costó 40.000 libras) porque el rey quería que Francia liderase la fe cristiana en el mundo occidental. Sainte-Chapelle ofrece a sus visitantes una experiencia visual como ninguna otra ya que toda la franja superior de la iglesia está compuesta por vitrales.
Erguida bajo el resplandor del cielo parisino, la Torre Eiffel simboliza el espíritu efervescente de la capital francesa. Una magnífica torre entramada de hierro forjado construida originalmente como entrada a la Feria Mundial de 1889, la torre fue diseñada por Gustave Eiffel, quien se inspiró en la forma piramidal de las famosas construcciones egipcias. Fueron muchos los franceses de renombre que expresaron su desagrado con la comparación y la estructura en sí pero con el paso del tiempo, la torre llegó a convertirse en un ícono reconocido en el mundo entero. Con una altura impresionante de 324 metros, la Torre Eiffel domina la silueta de la ciudad, siendo la estructura más alta de París y la segunda más alta de Francia. En su estructura notarán tres tonos: la torre es más oscura en la base y se va aclarando hacia arriba, un mecanismo ilusorio que busca adaptar la construcción al medio que la rodea. La Torre Eiffel es uno de los puntos más visitados en toda Francia e incluso a más de un siglo de su construcción, seguimos hablando de la belleza de este símbolo arquitectónico.
Bien vale el esfuerzo de subir las escaleras que llevan a la cima de esta obra maestra para contemplar la espectacular vista que se obtiene desde allí. La construcción de la primera gran catedral gótica comenzó en 1163 y concluyó en gran parte hacia 1212. La reconstrucción de las dos puertas de los cruceros en 1270 marcó el fin de la obra. La cara occidental está adornada con tres puertas ricamente decoradas coronadas por dos torres de 69 metros. La Cathédrale Notre-Dame de Paris está siempre muy concurrida, especialmente los domingos, cuando la mayor parte del edificio permanece cerrado al visitante.
El sitio en el que se construyeron el Jardín de Luxemburgo y el Palacio du Luxemburgo originalmente fue un campamento romano. En 1257 la Orden de la Cartuja compró las tierras y construyó un monasterio, y más tarde, en 1615, la princesa regente María de Médicis eligió el predio para mandar a construir su palacio. Se trata de uno de los jardines más visitados de toda París. Con sus fuentes ornamentadas, sus prados verdes y el palacio como telón de fondo, el jardín parece salido de un cuento de hadas y princesas. Dada su gran belleza y diseño, es muy frecuentado por los estudiantes y los residentes del Barrio Latino. Los más pequeños podrán subirse al carrusel de estilo antiguo, jugar en las hamacas y navegar sus barquitos de juguete en el estanque octogonal. Este parque es uno de los puntos de encuentro favoritos de los parisinos.
Situated behind the Place Bellecour, the Buddhist centre follows the methods of the Karma Ling institute, founded in 1980 by the Tibetan grand master Kalou Rimpotché. The centre is not a temple in the proper sense, but it does offer regular sessions of silent meditation as well as initiation into the Dharma and Buddha's teachings. The centre is linked to the Karma Ling institute situated not far from Chambéry, which allows everyone to progress in the ways of Buddha according to their own level of achievement.
If Renaissance art is your cup of tea, then this gallery is the place to be in. An excellent selection of medieval and Renaissance antiques, which includes paintings and sculptures is on display here. There is also an exclusive collection of objects d'art from a beautiful era gone by. Art and antique lovers will cherish every moment they spend here.
France joined the UNESCO on 4th November, 1946. This building is located behind Military Academy, where you will find many hotels and commercial buildings. It also hosts exhibitions from time to time. UNESCO meetings and conferences are frequently conducted here; it is definitely worth a visit.
This church has a full schedule of special masses, festival Sundays, concerts, and assemblies. Call or write for details.
The Conservatoire is a center of musical education which offers classes in instruments and voice grouped by age, in classical dance, and in theater. It grew from humble beginnings in the end of the 19th Century, when military musicians of Asnières offered weekly classes in music to the youth of the town. Student and professional performances are frequently hosted in the auditorium.
The seasonal program of the Théâtre de Cachan is crafted to respond to a public with diverse tastes with a genre of artistic expression that is rapidly growing and complicating, and the theater attempts to represent the virtues of sincerity, talent, truth, and beauty. The works performed here are often classic pieces of theater by great playwrights from around the world.