París sin la Torre Eiffel no sería París. Diseñada por Gustave Eiffel para la Feria Mundial de 1889 y con una altura de 300 metros, en su época fue la estructura más grande del mundo. No todos estuvieron felices con la construcción ya que la consideraban desagradable y querían destruirla. Sin embargo, en la actualidad es uno de los monumentos más visitados del mundo. Se puede acceder al primer y segundo piso por escaleras, y los elevadores permiten que los visitantes contemplen la vista magnifica desde el nivel superior. Visiten el sitio web oficial para más información.
Intenten decifrar el código Da Vinci durante su visita al famoso Museo del Louvre. Contemplen maravillados una colección que abarca varios siglos mientras explorar este espacio histórico. Una recorrida por el museo les permitirá echar un vistazo a la vida de nuestros antecesores y los líderes más importantes del pasado. Son pocos los que saben que el tercer museo más grande del mundo fue la residencia de los reyes y emperadores franceses durante seis siglos. El tamaño y el esplendor del Louvre, que cuenta con más de 35.000 piezas invaluables, son inigualables.
El Jardín de Luxemburgo y el Palais du Luxembourg fueron construidos en el predio donde se encontró un campamento romano original. En 1257 la orden religiosa Chartreux compró las tierras y construyó un monasterio, y más tarde, en 1615, la princesa regente María de Médicis eligió el predio para construir su palacio. Este es uno de los jardines más visitados de toda París. Dada su gran belleza y diseño, es muy frecuentado por estudiantes y los residentes del Barrio Latino. Los más pequeños se suelen divertir paseando en pony, jugando en las hamacas y navegando sus barquitos de juguete en el estanque octogonal. El parque es un punto de encuentro muy querido y de gran popularidad.
Ubicado en el centro de la ciudad dentro del complejo del Palais de Justice en la Île de la Cite, la Saint-Chapelle (la santa capilla) es una pequeña capilla gótica construida en el estilo gótico radiante. Construida por el rey Luis IX entre 1238 y 1244, la capilla albergó reliquias sagradas de la Pasión que se creían eran la Corona de Espinas de Jesús y un fragmento de la Santa Cruz. Las piezas fueron compradas al emperador bizantino Balduino II en 1239 por la enorme suma de 135.000 libras (la construcción de la iglesia entera costó 40.000 libras) porque el rey quería que Francia fuese el líder de la fé cristiana en el mundo occidental. Sainte-Chapelle ofrece a los visitantes una experiencia visual espectacular ya que toda la franja superior de la iglesia está hecha de vitrales.
El Parc de la Villette tiene una superficie de más de tres kilómetros y es, antes que nada, un parque al que grandes y chicos vienen a divertirse y relajarse. Con sus cañadas boscosas, un canal que recorre las tierras, escaleras que suben por las colinas que ofrecen una vista preciosa desde la cima y espacios planos ideales para quienes tengan ganas de patinar, el parque recibe muchos visitantes los fines de semana. Los niños de todas las edades están invitados a dasatar la creatividad: jardines de dragones, muchas acrobacias, dunas suaves y mucha neblina se fusionan para crear el entorno perfecto. Quédense el tiempo suficiente en el Jardín de Bambú y oigan el viento que corre entre las plantas e imagínense en el medio de la jungla.
Los detallitos históricos de la Île e la Cité son los que hacen de la historia de París algo tan singular. La isla está enteramente delimitada por el Río Sena y se encuentra en el centro mismo de la ciudad. Fue aquí donde los primeros habitantes de la ciudad construyeron sus hogares hace unos 2.000 años, lo que convierte la isla en uno de los asentamientos más antiguos de la metrópolis. En la isla encontrarán algunos de los monumentos más reconocidos, como Notre-Dame, La Place Dauphine y Saint Chapelle, solo por nombrar algunos. Estas estructuras de Île de la Cité son una excelente presentación de la belleza y la arquitectura que hacen de París una ciudad tan famosa.
After ten years in the Marais area, VU’ Gallery, specialized in photography, settles in an historical site in the ninth arrondissement of Paris: Paul Delaroche Hotel. The gallery has adjustable exhibition rooms, which enable the organization of original settings, meetings and exchanges, with one exhibition every six weeks. The VU’ gallery also sells collectible prints. They have adopted the solution of authentication and traceability developed by ARTtrust for pieces of art and prints. Artists thus protect their work and their rights, and the VU’ gallery guarantees collectors the authenticity of purchased works. Moreover, a bookshop is available on the premises.
Place de l'Hotel de Ville - Esplanade de la Libération was earlier known as the Place de Grève. Records show its existence as far back as the 13th Century. It was initially used for public executions and was an emblem of the medieval regime in France. Gradually over the centuries it became a meeting place for the public. Its new name is an ode to the World War II resistance. The beautiful Hôtel de Ville de Paris (City Hall) is next to this square and the Pont d'Arcole is just a few minutes away.
Los detallitos históricos de la Île e la Cité son los que hacen de la historia de París algo tan singular. La isla está enteramente delimitada por el Río Sena y se encuentra en el centro mismo de la ciudad. Fue aquí donde los primeros habitantes de la ciudad construyeron sus hogares hace unos 2.000 años, lo que convierte la isla en uno de los asentamientos más antiguos de la metrópolis. En la isla encontrarán algunos de los monumentos más reconocidos, como Notre-Dame, La Place Dauphine y Saint Chapelle, solo por nombrar algunos. Estas estructuras de Île de la Cité son una excelente presentación de la belleza y la arquitectura que hacen de París una ciudad tan famosa.
Situated in a part of the Palais de Justice (Law courts), the Conciergerie became Paris' first prison in 1391. Behind its medieval façade are reconstructions of cells, the 14th-century Salle des Gardes (Guardroom), the Salle des Gens d'Armes (Arms room), which is a fine example of Gothic architecture, the Cour des Femmes, where the prisoners took their daily walk, and the Bonbec Tower in which they were interrogated. During the French Revolution, almost 3000 people were locked up in these dungeons; one of them is a reconstruction of the cell in which Queen Marie-Antoinette awaited her fate at the guillotine. Several other famous prisoners were entertained here, including Charlotte Corday (politician Jean-Paul Marat's assassin in 1793), chemist Antoine de Lavoisier and poet André Chénier.
Ubicada frente a la Cathédrale Notre-Dame de Paris, la Crypte Archéologique du Parvis Notre-Dame es un cofre del tesoro repleto de ruinas invaluables de una época que cubre desde la era galo-romana hasta el siglo XIX. La cripta fue construida con la intención de preservar algunas de las obras maestras de una época que jamás volverá. Los espacios descubiertos en las excavaciones de 1965 fueron convertidos en espacios para la conservación en 1980. Como está abierta al público en general, si pasan por París, ¡no se la pierdan!
Ubicado en el centro de la ciudad dentro del complejo del Palais de Justice en la Île de la Cite, la Saint-Chapelle (la santa capilla) es una pequeña capilla gótica construida en el estilo gótico radiante. Construida por el rey Luis IX entre 1238 y 1244, la capilla albergó reliquias sagradas de la Pasión que se creían eran la Corona de Espinas de Jesús y un fragmento de la Santa Cruz. Las piezas fueron compradas al emperador bizantino Balduino II en 1239 por la enorme suma de 135.000 libras (la construcción de la iglesia entera costó 40.000 libras) porque el rey quería que Francia fuese el líder de la fé cristiana en el mundo occidental. Sainte-Chapelle ofrece a los visitantes una experiencia visual espectacular ya que toda la franja superior de la iglesia está hecha de vitrales.