Debido a su arquitectura fascinante y su grandeza total, la Catedral de San Pedro y San Pablo es un sitio imperdible si visitan Filadelfia. Esta catedral preciosa es uno de los puntos de referencia de una de las poblaciones católicas más numerosas del país. Fue diseñada por el célebre arquitecto Napoleo LeBrun y construida entre 1846 y 1864 con una mezcla de influencias paladinas e italianas. El bellísimo baldaquino ubicado sobre el altar evidencia una fuerte influencia italiana, mientras que la fachada de la iglesia refleja el estilo paladino. De hecho, creerán que están en Europa dentro de esta catedral. Embárquense en un audio tour y aprendan más sobre las ocho capillas, el santuario de 2.000 asientos, el domo abovedado de cobre y el espectacular ábside con sus tallados en mármol rojo y sus vitrales. Durante el recorrido, se familiarizarán con la fascinante historia de la basílica. Al ser la iglesia católica más grande de Pensilvania, el monumento es parte del Registro Nacional de Sitios Históricos.
La penitenciaría fue un experimento social del siglo XIX que se basó en los principios cuáqueros. La regla principal era que los prisioneros se encontrarán absolutamente recluidos para que pudieran emplear su tiempo rezando, pensando y cumpliendo penitencia. De hecho, la soledad destruyó a muchos y finalmente la superpoblación impulsó una miseria que ya no buscaba ninguna clase de reforma. Finalmente, la prisión fue clausurada en la década de 1970. El grado de infamia que se vivió en la Penitenciaría Estatal Eastern hacía que Alcatraz fuera juego de niños. Algunos de los prisioneros que moraron entre estos muros fueron el criminal Al Capone y el ladrón de bancos Willie Horton. Aunque la prisión hoy está totalmente derruida, sentirán escalofríos cuando contemplen las celdas abovedadas y la rotonda central.
La Calle South de Filadelfia es el hogar de una de las mayores creaciones artísticas de la ciudad. Conocido como los Jardines Mágicos, esta obra del artista Isaiah Zagar cubre casi una cuadra entera y abarca todo lo que se ve, incluso los senderos y las paredes de los edificios. Esta obra en continuo crecimiento es una locura colorida que incorpora cerámicos, botellas, gomas y rayos de bicicleta, y todo lo que se les pueda ocurrir. Con semejante paisaje e instalación, el artista los llevará hasta su mundo y les permitirá echar un vistazo en su mente. No es algo para pasar por alto.
Union Transfer es una colaboración de Four Corners Management, R5 Productions y The Bowery Presents. Emplazado en una estructura histórica de ladrillo que data de 1889, la sala de conciertos abrió sus puertas en 2011 y se encuentra entre los mejores espacios de conciertos de la ciudad. Cuenta con tres bares totalmente equipados y algunos puestos de concesiones. La mayoría de los espectáculos son para todas las edades. En el pasado se presentaron bandas como Metermaids, Jello Biafra, The Antlers, Mischief Brew, Sage Francis y Guantanamo School of Medicine.
Siéntense en el terreno ondulado o en los palcos privados bajo la marquesina. Encontrarán de comer y beber en los puestos de la parte de atrás, que venden de todo, desde perros calientes hasta platillos de salmón servidos por camareros. Este teatro al aire libre es el hogar veraniego de la Orquesta de Filadelfia, pero también es donde se llevan a cabo muchos conciertos de jazz, rock, big band, los Philly Pops, además de espectáculos de ópera, teatro y baile. La acústica no es de lo mejor y el clima errático de Filadelfia puede ser un problema, pero pueden sentarse en el Parque Fairmount, disfrutar de un buen show y contemplar las suaves luces nocturnas de la silueta de la ciudad.
En el siglo XIX, las academias eran el equivalente a las mejores escuelas de arte de Europa. En constante exposición encontrarán un sinfín de géneros y medios, además de piezas hechas por los artistas estadounidense de mayor renombre. Los nombres más prominentes del arte nacional estudiaron o dieron clases bajo este techo, incluidos Thomas Eakins y Mary Cassatt. El edificio en sí es una obra de arte diseñada por Frank Furness, un arquitecto estadounidense muy influyente del siglo XIX.
Las influencias góticas y neoclásicas dominan la fachada del Ayuntamiento. La estatua de William Penn que reside sobre la torre del reloj del Ayuntamiento sigue siendo uno de los puntos más reconocibles de la silueta de Filadelfia; hasta la década de 1980 existía un "acuerdo de caballeros" que establecía que ningún edificio sería más alto que el borde del sombrero de Penn. El Ayuntamiento es un telón de fondo magnífico para el sinfín de empresarios y turistas que recorren la intersección de las dos arterias principales de la ciudad, las calles Broad y Market. El recorrido guiado por el Ayuntamiento dura entre hora y media y dos horas.
Originally a floating festival of new American musicals, the Prince a permanent home to new work. New pieces by Laurie Anderson and Philip Glass, cabaret by Patti Lupone, a repertory film series, and the occasional visiting dance company make this converted movie theater an easy place to find something to do. Named for Harold Prince, the legendary Broadway director and a frequent visitor to the stage.
If you want to improve your bowling score at a hip teenage hangout, get over here. State-of-the-art lanes, pool tables, VIP lounge, and a scrumptious menu are some of the features. Chicken rolls, shrimps, skewered meats, pizzas, salads, sandwiches, desserts, and more, greet hungry players. You can book the place for a private celebration too.
Located in Center City Philadelphia, the Dilworth Park is a 120,557 square foot (11,200 square meter) area public park with lush a green lawn, trees and an interactive fountain which converts into a skating rink in the winter. Favorite among kids and adults alike, this park is the perfect place to seek time in solitude while enjoying being surrounded by greenery and listening to the sounds of excitement in the voices of the kids playing nearby. Scattered throughout the park are areas with works of art on display and laws that are designated picnic areas, while certain tree grove areas have selected tree species conducive to the city. The park also doubles up as a rental space for art festivals, weddings and exhibitions.
Wanamaker, established in 1902, is amongst the pioneer departmental stores in the country. Understandably a part of the National Register for Historic Places, it still continues to be one of the most important landmarks in Philadelphia. Located in the busy neighborhood of Chinatown, the building features some of the most unique artworks which include the humongous bronze eagle by August Gaul and the Wanamaker Organ, the largest known Court Organ in the world.
As the largest fully-functioning pipe organ in the world, the Wanamaker Organ has serenaded visitors to the Wanamaker Building with special concerts since 1911. Although ownership of the building has since changed over to Macy's, the organ can still be viewed and heard in all its splendor. The Wanamaker Organ is played at least twice daily Monday through Saturday, so be sure to stop by and hear it in person.