El Centro para las Artes Escénicas de Providence es el segundo teatro más grande de Nueva Inglaterra. Tiene capacidad para unos 3.200 espectadores e inició su carrera en 1928 como el Cine Loew's. Tras la restauración de 1977, pasó a formar parte del Registro Nacional de Sitios Históricos. En este espacio elegante de estilo barroco encontrarán un escenario preparado para los mejores espectáculos de Broadway. No se sorprendan si en el calendario de eventos encuentran obras como La novicia rebelde o un concierto de Jackson Browne. Ubicado en el centro de la ciudad, en la calle Weybosset, PPAC (que la gente de la zona pronuncia "pi-pac") está cerca de muchos hoteles y atracciones céntricas.
Este diamante de béisbol es el hogar de los amados Pawtucket Red Sox, o como se los conoce cariñosamente los "Pawsox", los afiliados de los Boston Red Sox de las ligas menores triple A. El estadio fue construido en 1942 y su nombre es en honor al por entonces alcalde Thomas P. McCoy. Tiene capacidad para unas 10.000 personas y si bien se encuentra en las afueras de la ciudad de Providence, visitar la ciudad de Pawtucket es una bellísima forma de pasar el día.
Los senderos decorados y serpenteantes de este paque que lleva el nombre de los fundadores de Rhode Island les permitirán contemplar más de 900 animales distintos. Encontrarán hábitats para jirafas, cebras y chitas, así como también un aviario abierto. Algunos de los animales más exóticos son la babyrousa, el manturón, el arrui y los ajolotes, unos anfibios en peligro de extinción. Las exposiciones representan dinstintas regiones geográficas y distintos ecosistemas, como Australasia y Norteamérica, o El Sendero de los Humedales y el Paseo de Aventura Marco Polo. El zoológico organiza eventos constantemente que se centran en la conservación, la administración del medio ambiente y la educación zoológica, y que están pensados para las escuelas de Providence.
AS220 es un espacio sin fines de lucro que fomenta el amor por el arte en todas sus formas. Cuenta con distintos recursos que están abiertos al público; algunos son gratuitos y para otros hay que pagar una entrada nominal. Entre los talleres y las clases se destacan los laboratorios de computación donde se enseña a programar, los cuartos oscuros para los amantes de la fotografía y el taller de impresión que les enseñará las técnicas más tradicionales y los preparará para trabajar en los medios. Además, dentro de este espacio de 6.600 metros cuadrados encontrarán varias galerías y un escenario donde los artistas locales pueden exponer sus talentos. Cada vez que visiten AS220 encontrarán algo nuevo.
La Escuela de Diseño de Rhode Island es una de las principales universidades de arte del país y cuenta con un museo de igual reputación. Ubicado en la colonial Benefit Street, El museo de RISD (por su nombre en inglés "Rhode Island School of Design"), recorre la historia del arte desde la antigüedad hasta el presente y la ilustra con más de 85.000 obras de arte de todas partes del mundo. También encontrarán colecciones que exponen la historia de Providence como centro de producción de plata, pero las galerías principales siguen las siguientes categorizaciones: The Grand Gallery, Principios del Renacimiento & la Era Medieval, Grecia & Roma Antiguas, Contemporáneo & Moderno, y Arte Decorativo & Diseño.
Esta mansión de tres pisos y mucha presencia se encuentra en la aptamente nombrada calle Power en el histórico College Hill. La casa fue construida en 1786 para el principal comerciante de Providence de la época y administrador de la universidad cercada, John Brown. En la actualidad y bajo el cuidado de la Sociedad Histórica de Rhode Island, esta mansión preserva su mobiliario y decoración original del siglo XVIII, que incluyen un escritorio y librero de época. Como sucede con muchas de las atracciones históricas en Providence, en esta mansión podrán conocer más sobre la vida en los Estados Unidos coloniales tras la Guerra de la Revolución.
La Escuela de Diseño de Rhode Island es una de las principales universidades de arte del país y cuenta con un museo de igual reputación. Ubicado en la colonial Benefit Street, El museo de RISD (por su nombre en inglés "Rhode Island School of Design"), recorre la historia del arte desde la antigüedad hasta el presente y la ilustra con más de 85.000 obras de arte de todas partes del mundo. También encontrarán colecciones que exponen la historia de Providence como centro de producción de plata, pero las galerías principales siguen las siguientes categorizaciones: The Grand Gallery, Principios del Renacimiento & la Era Medieval, Grecia & Roma Antiguas, Contemporáneo & Moderno, y Arte Decorativo & Diseño.
The Strand Ballroom & Theatre situated on Washington Street is a popular live music venue that plays host to top local, as well as, traveling artists from across the country. Known by many names like The Strand, Paramount Theatre and Lupo's Heartbreak Hotel in the past, this live music venue acquired its current name only in 2018. This historic venue started out as a vaudevillian theater in 1915 which later got converted to a movie theater in 1929. In recent years, The Strand Ballroom & Theatre has played host to performances of popular singers and rappers like Justin Bieber, Rihanna, G-Eazy, Tyga and Wale making this a popular venue amongst music lovers in the city.
Esta mansión de tres pisos y mucha presencia se encuentra en la aptamente nombrada calle Power en el histórico College Hill. La casa fue construida en 1786 para el principal comerciante de Providence de la época y administrador de la universidad cercada, John Brown. En la actualidad y bajo el cuidado de la Sociedad Histórica de Rhode Island, esta mansión preserva su mobiliario y decoración original del siglo XVIII, que incluyen un escritorio y librero de época. Como sucede con muchas de las atracciones históricas en Providence, en esta mansión podrán conocer más sobre la vida en los Estados Unidos coloniales tras la Guerra de la Revolución.
El Centro para las Artes Escénicas de Providence es el segundo teatro más grande de Nueva Inglaterra. Tiene capacidad para unos 3.200 espectadores e inició su carrera en 1928 como el Cine Loew's. Tras la restauración de 1977, pasó a formar parte del Registro Nacional de Sitios Históricos. En este espacio elegante de estilo barroco encontrarán un escenario preparado para los mejores espectáculos de Broadway. No se sorprendan si en el calendario de eventos encuentran obras como La novicia rebelde o un concierto de Jackson Browne. Ubicado en el centro de la ciudad, en la calle Weybosset, PPAC (que la gente de la zona pronuncia "pi-pac") está cerca de muchos hoteles y atracciones céntricas.