El Museo de Bellas Artes de Virginia contiene colecciones abarcativas de obras que datan de la antigüedad hasta el presente. Las exposiciones permanentes incluyen piezas de la Antigua Grecia, un salón de tapices, una capilla medieval y la colección más grande de huevos Faberge fuera de Rusia. El calendario de eventos del museo se completa con un ciclo regular de exposiciones temporarias. El tranquilo jardín de esculturas ofrece un lugar de reposo junto a las fuentes de agua. La entrada es libre y gratuita, aunque se recomienda hacer una donación de USD5.
Founded in 1847, Hollywood is one of the oldest cemeteries in Richmond. Confederate President Jefferson Davis, General J.E.B. Stuart, Presidents James Monroe and John Tyler, novelists James Branch Cabel and Ellen Glasgow, and 18,000 Confederate soldiers, 11,000 of the unknown, are a few examples of the historical figures buried here. Hollywood has the city's best view of the James River. When the cemetery was first established, neighbors declared that the rushing of the falls would, literally, wake the dead. Guided tours are available on the last Sunday of each month through October.
Construida en 1893, esta bellísima mansión junto a Río James es un clásico ejemplo de la arquitectura y el paisajismo victorianos. La Mansión Maymont está repleta de muebles de época, como una fabulosa cama con dosel. Los dueños de la mansión cultivaron y cuidaron plantas y árboles de todas partes del mundo. Los jardines inglés, japonés e italiano son espacios románticos donde ir a caminar o disfrutar un buen picnic. La colección de carruajes, la granja para chicos y el zoológico de mascotas son otras de las atracciones del predio. La entrada a la mansión y a la granja es gratuita, aunque se aceptan donaciones.
Fue aquí donde se reunió la Convención de Virginia de 1775 para debatir la toma de armas frente a los británicos. Uno de los edificios de madera más antiguos de Virginia, fue en este sitio que se juntaron los delegados de la Convención, incluídos Thomas Jefferson, George Washington y Patrick Henry. Y fue aquí donde Patrick Henry pronunció su famoso discurso y dijo las palabras "Denme libertad o denme la muerte". Los visitantes pueden revivir este momento observando las presentaciones en vivo de los actores profesionales y enriquecer su conocimiento de historia con una visita al primer cementerio público de la ciudad.
El borrador original del famoso poema de Edgar Allan Poe "El Cuervo", junto con otros recuerdos de la vida de este escritor inusual, se encuentran exhibidos en este museo. Poe creció en Richmond y visitó la ciudad varias veces durante su vida. La muerte misteriosa del autor es tan intrigante como sus cuentos. Fue en Richmond que se lo vio por última vez antes de que se lo encontrara, golpeado y delirante, en Baltimore. Murió al poco tiempo. El Museo Poe está ubicado en el edificio de ladrillo más viejo de Richmond. La entrada cuesta USD6 para adultos y USD5 para personas mayores y estudiantes.
Diseñado por Thomas Jefferson, este edificio de estilo Classic Revival fue hecho a imagen de un templo romano. El edificio fue terminado en 1788 y es el segundo capitolio más antiguo en uso continuo de todo el país. El punto focal del edificio es la rotonda central donde verán una estatua tamaño real de George Washington quien, según se dice, posó solamente para esta. En un domo más pequeño encontrarán bustos de ocho de los presidentes de los Estados Unidos nacidos en Virginia. La vieja Sala de la Casa de los Delegados, donde se reunieron los legisladores hasta 1906, es en la actualidad un museo. Se ofrecen recorridos guiados gratuitos que duran unos 30 minutos. Dediquen un rato a recorrer los jardines del Capitolio y ver la Executive Mansion.
The home of Virginia governors since the early 1800s, this Federal-style house is located in Capitol Square. It is the oldest governor's mansion in continuous use in the country. Confederate general Robert E. Lee lay in state in one of the rooms. Prominent governors that have resided in the home include Harry Byrd, who later served 32 years in the US Senate and L. Douglas Wilder, the first elected African-American governor in the country. The home can be toured by appointment only during the designated hours.
Founded by English settlers in the year 1737, Richmond is famous for its rich history that revolves largely around the American Civil War. Besides being the capital of the American state of Virginia, Richmond is also known for its huge tobacco production, a business that was a big part of its early economy. The city has a host of educational institutes such as University of Richmond, Virginia Union University, and a large number of technical colleges such as the ECP College of Technology, and the ITT Technical Institute that has infused the historic city with upbeat energy. For outdoor enthusiasts, the thrilling rapids of the roaring James River offer edge-of-the-seat fun while the elegant historic homes nestled in shaded streets give the city an old-world Southern charm that's hard to beat.
Still an active church, St. Paul's was built in 1845. Visit here and stand on the spot where, in 1865, Confederate President Jefferson Davis was told Union troops were advancing on Richmond, a pivotal event of the Civil War. Another famous Richmond native who worshiped at St. Paul's was Edgar Allen Poe. He claimed to have left a valise, the location and contents of which remain an intriguing local mystery in the building.
Nestled in the heart of the city is the magnificent Dominion Arts Center, the hub of art and culture in Richmond. The Center is housed within a building that's almost a Century old and boasts three state-of-the-art stages, the Carpenter Theater, the Gottwald Theater, and the Rhythm Hall. The venue frequently hosts performers of international acclaim as well as some of the regions most talented actors, musicians, comedians, orchestras, and touring troupes. Inspiring and enlightening performances and world-class facilities ensure that every visit to the Dominion Arts Center is a memorable one.
Si aman la música como nada en el mundo, no pueden dejar de asistir a un show en The National. En honor a su nombre, este clásico goza de fama mundial debido a los conciertos de primera clase que organiza. Pisos de madera, paredes de ladrillo, 1.500 asientos acolchonados y siete bares más que completos hacen que los visitantes tengan muchas ganas de volver. Los telones de fondo con clase y el gran escenario les darán una vista completa de su artista favorito. A eso, súmenle el ultramoderno sistema de audio V-DOSC y tendrán una experiencia llena de energía.