Brackenridge es uno de los parques más grandes de la ciudad, y ofrece diversión familiar para más de un día. Se puede comenzar con el carrusel musical, que cuenta con 60 caballos antiguos. A continuación, hay que probar el Skyride, que consta de teleféricos suizos que llevan a los visitantes a disfrutar de la vista del parque, así como de la ciudad. Quienes prefieren el transporte terrestre pueden optar por un paseo en el tren miniatura, que consta de un tramo de 5.6 kilómetros a lo largo del parque. También hay un viaje acuático en un crucero por la parte alta del río San Antonio en botes de remo. Otras instalaciones incluyen un campo de golf municipal, un campo de prácticas, senderos para bicicletas y áreas de picnic.
Este lugar consta de 4046 metros cuadrados de exuberante follaje y flores de colores para ser apreciados. Este jardín es una maravillosa atracción que a menudo es pasada por alto por los visitantes, y es exquisito todo el año, con algo siempre en flor. Cuenta con un jardín de invierno, jardines "antiguos" y áreas de plantas nativas que proporcionan una gran variedad de intereses. Esta es definitivamente una visita obligada tanto para los expertos en botánica como para la gente amante del jardín. Quienes visitan durante la primavera, no deben olvidar sus antihistamínicos. El centro de jardín cuenta con una cafetería donde se puede almorzar, una tienda de regalos, visitas guiadas, y clases para niños y adultos. También está disponible para fiestas privadas.
Esta misión, que se encuentra en el Parque Histórico Nacional de las Misiones de San Antonio, fue fundada en 1720 por el padre Antonio Margil de Jesús. Fue la misión más grande y el principal centro de actividades culturales y sociales. Por lo tanto, se la consideró como la "Reina de las Misiones". Una gran parte de la iglesia fue destruida con el pasar de los años. La Rose Window es una de las piezas más finas de la arquitectura pertenecientes a la época colonial española. Algunos de los pocos restos incluyen los arcos que antes daban cobijo a los misioneros, el área del convento y una parte de la acequia, que es visible desde fuera del recinto. La iglesia todavía funciona y los visitantes todavía pueden asistir a la misa del domingo.
What a sight to behold - glass-walled elevators ascend more than 500 feet (152.4 meters) to the observation deck, providing panoramic views of the city. Standing a total of 750 feet (228.6 meters) tall, the tower was constructed for HemisFair, the 1968 World's Fair and symbolizes the progress made by the people of the Western Hemisphere. Soaring as if calling out to the skies, this imposing tower watches over San Antonio's dynamic cityscape. The tower greatly frames the contemporary tenor of downtown San Antonio and is crowned by an observation deck and a revolving restaurant. A stunning embodiment of architectural magnificence, the Tower of the Americas is an indelible present-day landmark of the country.
En 1915, la ciudad solicitó a un inmigrante japonés y su esposa que transformaran una antigua cantera de piedra en un jardín de estilo japonés, y un hombre llamado Kimi Eizo Jingu aceptó la propuesta. Comenzó con una casa de piedra, que aún sigue en pie hoy en día, y está rodeada de senderos de gravilla, puentes de piedra, una cascada y relajantes piscinas. Su trabajo transformó la antigua cantera de piedra en un jardín lleno de estanques de lirios y una frondosa vegetación. Con el inicio de la Segunda Guerra Mundial y el creciente sentimiento anti-japonés que lo rodeaba, el Ayuntamiento cambió el nombre del jardín a "Chinese Sunken Garden". En 1983, volvieron a asignarle su nombre original.
Este es un fascinante museo en honor a los patrimonios de los colonos que crearon Texas. Veintisiete grupos culturales y étnicos son representados en exposiciones detalladas que disponen de artefactos religiosos, artículos para el hogar, ropa, herramientas y mucho más. La presentación de video es imperdible, ya que mejora la experiencia. Ya que es parte del sistema de la Universidad de Texas, el museo ofrece programas educativos, exhibiciones especiales, entretenimiento y simposios.
El Palacio del Gobernador Español es el "edificio más bonito" de la ciudad, según la National Geographic Society. Este hito histórico nacional fue originalmente la residencia oficial del Gobernador de la provincia española de Texas, a finales del siglo XVIII. Visitar el edificio es como dar un paso atrás en el tiempo; está repleto de muebles de época, pequeñas habitaciones con techos bajos y gruesas paredes de estuco. El patio de adoquines cuenta con un hermoso follaje y una fuente supuestamente embrujada por un ex residente. Lo más notable es el tema original a lo largo de la entrada, que cuenta con un águila bicéfala del escudo de armas de los Habsburgo, junto con una inscripción, en español, que dice "terminada en 1749".
Esta antigua casa de José Antonio Navarro es ahora uno de los mejores tesoros de la historia de la ciudad, aunque menos conocido. Navarro era un importante ganadero y estadista, y fue uno de los dos únicos Texanos nativos de nacionalidad mexicana que firmaron la declaración de la independencia de Texas. Construida en 1848, la casa fue preservada por la Sociedad de Conservación de San Antonio y ahora opera como un pequeño museo, realizando visitas interactivas informativas. También ofrecen actividades especiales para niños.
Briscoe Western Art Museum is located on Market Street, in Downtown San Antonio. The museum, named for one of the most beloved governors of Texas, Dolph Briscoe, boasts of an interesting collection of artworks typical to the Western regions of America. A part of the Public Library, the museum is home to several contemporary and historic pieces and artifacts, including some that date back to the time of the Spanish conquest of the 1800s! The place also hosts numerous exhibitions and workshops throughout the year for the benefit of art students and enthusiasts. Open from Tuesdays through Sundays, Briscoe Western Art Museum makes for an interesting visit. Check the website for more details.
A little treasure of the Historic Arts Village is located upstairs, along with many other offices in Building No.9, at La Villita. The place is sponsored by the City of San Antonio and the La Villita Tenants Association. You'll find all you ever wanted to know about La Villita at the information center here. There are various gift items on display and if you find something attractive go ahead and purchase it. What's more, there is also a post office in the same place.
The St Joseph Catholic Church is located in the Downtown San Antonio. Built in the 19th century, the church was preceded by another site of faith. This Roman Catholic Church is an active institute of faith. The church is built in the Gothic Revival style of architecture and is a spectacle of grandeur. An erstwhile religious site for German immigrants, it currently serves a diverse community of worshipers. The regular services are conducted in English, accompanied by mariachi music and occasional singing performance by the San Antonio Liederkranz. Check the website for information on mass timings and services.