A finales de la primera década del siglo XIX, el primer ingeniero del estado de California William Hammond Hall y su asistente, un escocés llamado John McLaren, transformaron más de 400 hectáreas de dunas de arena en un maravilloso refugio en medio de la ciudad y lo llamaron Parque Golden Gate en honor al estrecho. Este exuberante paisaje se extiende por 50 cuadras desde la calle Stanyan hasta el Océano Pacífico y está repleto de senderos para caminar, trotar, andar en bicicleta y montar a caballo, así como también un campo de golf, pistas de bolos sobre césped, un lago con botes a pedal, campos de fútbol y un diamante de béisbol. Desde el jardín de té japonés y el Conservatorio de Flores hasta la Academia de las Ciencias de California y el Museo de Young, el Parque Golden Gate en San Francisco reúne belleza natural y espacios culturales en un espacio inmenso. También encontrarán parques infantiles, un carrusel encantador, un acuario, una reserva de búfalos y una concha acústica donde se celebran conciertos a cielo abierto todos los veranos.
El Asian Art Museum (Museo de Arte Asiático) es uno de los museos más grandes del mundo occidental dedicado exclusivamente al arte asiático. Su colección incluye cerca de 15000 tesoros de 6000 años de historia, que representan las culturas de Asia. El renombrado arquitecto Gae Aulenti supervisó la espectacular transformación del edificio: ahora cuenta con más de 3700 metros cuadrados de espacio en la galería, lo que permite al museo cumplir mejor su misión de liderar una amplia audiencia mundial con intenciones de ver material único y logros estéticos e intelectuales del arte y la cultura asiáticos. Visitar el sitio web para información sobre eventos especiales y mucho más. La entrada es gratuita el primer domingo de cada mes.
El Ferry Building Marketplace es una parada obligada en todo itinerario de San Francisco. Este proyecto multimillonario propone un sinfín de actividades para toda la familia. El edificio maravilloso fue diseñado por el famoso arquitecto Arthur Page Brown, quien eligió un estilo Bellas Artes. Similar a la icónica Torre La Giralda en Sevilla, la torre del reloj de este edificio es un ícono famoso que se puede ver desde lejos. Recorran el histórico Ferry Building, visiten las tiendas de antigüedades, disfruten de la vista de la bahía y un tazón de sopa de mariscos en Ferry Plaza Seafood, o compren productos orgánicos en el mercado de productores locales. Disfruten de la vista y los sonidos que hacen que el Ferry Building sea uno de los destinos más populares de la Bahía en cuanto a entretenimiento, comida y diversión.
A tan solo 2 kilómetros de la costa de San Francisco, la Isla Alcatraz es dueña de una historia fascinante que va mucho más allá de su período como penitenciaría federal entre los años 1934 y 1963. La isla alberga el faro más antiguo y aún en funcionamiento de la Costa Oeste, los restos de una histórica fortaleza militar y un santuario de aves. Si bien se la puede observar a simple vista desde la costa, Alcatraz está aislada del mundo exterior, y al estar rodeada por las heladas aguas de la bahía y corrientes peligrosas, escapar es casi imposible. Por estos motivos se la consideró el sitio perfecto para una cárcel en la que se recluiría a los criminales más peligrosos del país, entre los que se destacaron Al Capone, Robert Franklin Stroud y Alvin Karpis. El año 1969 marcó el comienzo de otro capítulo peculiar en la historia de Alcatraz, cuando un grupo de activistas nativos americanos ocuparon la isla durante 19 meses, dejando huellas que aún son visibles en la actualidad. En medio de esta narrativa turbulenta se despliegan una flora y fauna nativas increíbles, creando un mundo en miniatura de contrastes inverosímiles entre los restos inquietantes de la prisión y un paisaje bellísimo compuesto por piscinas de roca natural, la costa y diversas variedades de plantas. Hoy en día la isla es una atracción turística, una de las más populares de San Francisco, y ofrece recorridos guiados y autoguiados que se sumergen en el pasado de la isla en su totalidad y de la prisión en particular.
Este museo interactivo e innovador fue desarrollado por el físico Frank Oppenheimer y abrió sus puertas en 1969. Está dedicado al arte, la ciencia y la apreciación humana. Fue recientemente reubicado desde el Palacio de Bellas Artes a Pier 15 y 17, y este nuevo espacio cuenta con un montón de nuevas tecnologías ecológicas como el mayor techo de paneles solares de San Francisco, y ofrece más de 600 exhibiciones interactivas. Estas muestras develan los misterios de la ciencia y el lenguaje, y presentan teorías simples y concisas. Aquí se realizan seminarios regulares y en red y eventos especiales durante todo el año. Esta joya de San Francisco es una visita obligada para quienes visiten la ciudad.
El teatro Castro fue construido en 1922, y es el único cine de sus características que queda en San Francisco. Cuando no se realizan festivales de cine, en esta sala para 1400 espectadores se pasan clásicos del cine, por ejemplo, no hay mejor lugar para ver El Mago de Oz. El interior refleja la elegancia de épocas pasadas, con asientos de terciopelo rojo y paredes con yeso moldeado y detalles en fresco. El techo es original, y del mismo cuelga una imponente araña art deco, está diseñado para evocar el interior de una tienda beduina. Entre espectáculo y espectáculo, suena un órgano Wurlitzer, que completa la sensación anticuada del teatro. Consultar el sitio web para ver los horarios de los espectáculos, el calendario de eventos, información, venta de entradas y más. Tener en cuenta que la taquilla acepta únicamente dinero en efectivo.
Gain a deeper insight into San Francisco and its heritage and discover all that the city has to offer by embarking on tours offered by San Francisco City Guides. Sponsored by the San Francisco Public Library, the organization conducts several diverse tours which focus on different aspects of the city's culture, including its history and architecture. Tours include a walking tour of the Mission District, where you can admire striking murals, and an Art Deco tour of the Marina. All tours are free, though donations to benefit the library are requested. Departure locations and times vary.
La avenida College se extiende desde el corazón de Berkeley hasta Oakland, y sobre este boulevard lleno de vida los esperan un sinfín de boutiques, cafés, restaurantes y mucho más. Cerca del Rockridge encontrarán una gran variedad de restaurantes económicos y eclécticos que se especializan en gastronomía étnica, así como también boutiques pequeñas que venden de todo, desde colchones para yoga hasta respaldos de cama antiguos hechos de bronce. Cerca de la Universidad, la avenida muestra un espíritu más divertido, y las tiendas de incienso los atraerán con sus aromas intrigantes. Las compras son una de las principales atracciones en este punto de la East Bay, pero no encontrarán muchas cadenas famosas, y esto es porque la gente del lugar prefiere apoyar a los negocios locales en lugar de a las cadenas nacionales. Sin embargo, en las cercanías encontrarán representantes de marcas famosas, como Urban Outfitters, American Apparel y Hot Topic. El lugar es ideal para salir a pasear los domingos y, por qué no, tomar un café o comprar un regalo único para ese alguien especial.
This adobe structure was built in 1849 and is part of the John Muir National Historic Site. Although John Muir never lived here, he did spend a lot of time here when his daughter and her husband and children occupied the dwelling. The original owner, Don Vincente Martinez, son of the commandante of the Presidio of San Francisco, built the house but only lived there for four years. After visiting the historic adobe home, visit Muir's 17-room mansion and take a walk on the John Muir trail that runs through a majestic oak forest.
Paintings are the main feature of Don Soker gallery's oil, acrylic and watercolor palette. Proudly showing mostly Bay Area artists, the contemporary expression of these abstract works caters to big artists from back East. Find an eclectic but challenging mix of styles and media at this upscale gallery that caters for the collector and the first time buyer. The knowledgeable staff can give you the complete history of any of the works on display as well as the artist who created it.
A must for fans of The Maltese Falcon in particular and film buffs, in general. For others, it is an interesting look at what San Francisco was like in the late 1920s and early 1930s. The tour, which explores the posh heights of Nob Hill to the less exalted Tenderloin, hits all the spots that are in the classic film. It lasts about four hours and is three miles long. Meet on the steps of the Main Branch of the Public Library (between Fulton and Grove streets). No reservations are required. Look for the guy in the trench coat. Cash only. Opens Dailyt At Noon.
Eth-Noh-Tec is the charismatic Asian-American Storytelling theater, duo of Robert Kikuchi-Yngojo and Nancy Wang. They create and perform interdisciplinary theater which incorporates elements of poetry, choreography, rhythm and humor to relate fables and folktales from around the world. 25 Lights the Night carried the audience through twenty-five stories traditionally told during the longest night of the year, many requiring audience participation. Some stories, like the tale of a creator, God teaching his people the foolishness of war are incredibly pertinent to today's world; others lead humorously to a clever proverb or relate back to an oral refrain.