Búsqueda global

Establece la posición actual
Unirse A
Cerrar Sesión
user image
Mi perfil
Cerrar sesión

Mejor de la cultura e historia regional en San Francisco

, 7 Opciones disponibles

El Museo del Departamento de Bomberos de San Francisco muestra la historia de los bomberos en la ciudad. Las exposiciones los transportarán a 1849, cuando era obligatorio que en cada casa hubiese un balde de emergencia lleno de agua. Encontrarán los diversos uniformes, distintos equipos de bomberos, motores, bombas de agua y demás objetos esenciales que fueron utilizados por los miembros del departamento a lo largo del tiempo.

Quienes quieran saber cómo funciona un tranvía, el Cable Car Museum es el lugar para aprender. Aquí se encuentra el primer tranvía del mundo y, con él, una explicación concisa de cómo funciona este medio de transporte. En un área de observación bajo tierra, se pueden ver las enormes ruedas del sistema, que tiran 18 kilómetros de cable a 15 kilómetros por hora. El carro se mueve mediante estar unido a dichas ruedas. Aquí se pueden ver de cerca cables de acero, engranajes y poleas que permiten funcionar al más famoso medio de transporte de esta ciudad. ¡Imposible perderse la tienda de regalos, donde se puede comprar hasta un trozo de cable utilizado!

La Galería de la Raza se encuentra en el corazón de Mission y realmente vale la pena visitarla. Las paredes están cubiertas por obras de múltiples artistas. Talentos locales de diferentes especialidades presentan su trabajo en esta galería sencilla y a la vez sofisticada. Las obras no tienen los precios, pero eso no va a disuadir a aquellos que aprecian los productos únicos. Aquí se pueden ver dibujos y trabajos en papel chicanos, el documental sobre arte en la cárcel, o hermosas fotos en blanco y negro de latinos dentro y fuera del vecindario. La galería también ofrece espacios en alquiler. Visitar el sitio Web para más información.

El Museo del Ferrocarril de San Francisco recrea la historia del transporte de la ciudad y muestra de todo, desde porciones de tranvías reconstruídos de la Market St. Railway Co. Clase-100 hasta tarjetas diseñadas por artistas locales. Observen las fotografías de la famosa vuelta de los tranvías frente a Ferry Building, las ventanillas de venta de pasajes y una señal de tránsito antigua con forma de jaula de pájaros, que permiten comprender cómo se monitoreaban las intersecciones hace más de 100 años. El museo, que busca ser un espacio interactivo, cuenta con la ayuda de docentes que están siempre dispuestos a charlar y responder preguntas, mientras que la base de datos, a la que se puede acceder através de las pantallas táctiles, brindan audio y videos que continuarán el proceso educativo. Si siempre les interesaron los tranvías J o los de la calle Powell, entonces tómense un momento para entrar al museo y conocer más sobre la evolución de este medio de transporte y, por qué no, su futuro.

Este museo es el primero de este tipo en todo Estados Unidos y el segundo en el mundo, se encuentra entre Castro Street y 18th Street, y es el hogar de gran parte de la cultura queer. Abrió sus puertas 25 años después de la inauguración de la GLBT (Gay, Lesbian, Bisexual, Transgender) Historical Society, que tiene como objetivo reunir, proteger e interpretar la vasta historia de las comunidades de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y queer mediante tanto exponer y mostrar su apoyo a estos grupos a menudo marginados. Piezas y objetos expuestos en el museo proceden de los archivos de la sociedad histórica que tiene su sede en la calle Mission nº 657, Suite 300, en el barrio de South of Market de San Francisco. Miembros y no miembros pueden acceder a dichos archivos (en horarios restringidos). La organización siempre está buscando voluntarios para ayudar en su misión, así que quienes sean parte de la familia son bienvenidos a echar una mano.

Este museo privado, establecido en 1984 por el Banco de Cantón, exhibe arte, cultura e historia de los países de la Costa del Pacífico. Aprendan más sobre la historia de la economía de la región y contemplen las esculturas y los cuadros de diversos artistas famosos y emergentes. Los casi 930 metros cuadrados de este museo del Distrito Embarcadero le pertenecen a un edificio histórico de la subtesorería de los Estados Unidos que funcionó como casa de la moneda hasta 1874. El museo incluye una colección permanente y varias exposiciones temporarias. La entrada es libre y gratuita.

7 0 6 mejor-de-la-cultura-e-historia-regional_MG10 1
Mejor