Sochi tiene su propio jardín japonés cerca de la calle principal, Kurortnyy Prospekt. El jardín tiene todo lo que uno imaginaría, desde pagodas, faroles japoneses y puentes de arco, hasta un jardín de rocas y una gran variedad de plantas japonesas. Este es, sin duda, un lugar bellísimo para recorrer.
Este museo se encuentra en un antiguo edificio del Comité de la Ciudad del Partido Comunista. Establecida en 1917, la institución cuenta con una colección de más de 5.000 piezas que ilustran la evolución del arte y la cultura en Rusia. Las exposiciones permanentes se enfocan en el arte ruso y soviético de los siglos XIX, XX y XXI, las artesanías rusas y los Juegos Olímpicos de Sochi 2014 (esta última está compuesta por planos y maquetas). La colección de cuadros cuenta con aportes de maestros queridos como Ivan Shishkin e Ivan Aivazovsky.
Esta biblioteca es una de las más antiguas de la ciudad. Fundada en 1899, lleva el nombre de uno de los poetas más importantes de Rusia, Alexander Pushkin. El edificio es hermoso y pintoresco, y vale la pena visitarlo si uno se encuentra cerca.
Si lo que les gusta es la literatura rusa, no pueden dejar de visitar el museo Ostrovsky. Parte del museo está dedicada a la vida de Nikolai Ostrovsky, el famoso escritor realista socialista que escribió la famosísima obra literaria "Así se templó el acero". La calle en la que se encuentra el museo se llama como el protagonista de la novela, Pavel Korchagin. La otra parte del museo cuenta la historia de la vida literaria de Sochi. Además de todo eso, el museo organiza exposiciones de bellas artes. Visiten el sitio web para más información sobre horarios de apertura y cierre.
Kto, kto? Kon v palto! es un dicho ruso que quiere decir "¿Quién es, quién es? ¡El caballo con saco!". Se trata de un pariente lejano de las bromas "knock-knock" del inglés. El escultor oriundo de Sochi Akop Khalafian creó este monumento en honor al dicho famoso utilizando un caño de agua. Kon v Palto está en el centro de Sochi, cerca del Teatro Zimny y del Parque Frunze.
Sergei Venchagov (1927-1997) fue un paisajista famoso que diseñó muchos parques y complejos hoteleros en Sochi. También diseñó La Esquina de Venchagov, o Fitofantasía, un parquecito que cuenta con una gran colección de plantas de todo el mundo. El parque se encuentra cerca del Teatro Zimny.