Con una historia que se remonta a mediados del siglo XIII, la construcción de la Basilica di Santa Maria Gloriosa dei Frari finalizó recién en el siglo XVI. En el interior encontrarán pinturas de Tiziano como l'Assunta y La Madonna di Cà Pesaro. Dentro de la capilla podrán aprecia la Madonna de Bellini y las tumbas de Tiziano, Canova, Monteverdi y Francesco Foscari. A pesar de estar repleta de tesoros artísticos e históricos, la iglesia es de dimensiones considerables y el interior es bastante espacioso. Se ofrecen misas todos los días. Si están buscando donde apreciar el arte religioso del período renacentista, han dado con el sitio indicado.
Capa tras capa de estilos arquitectónicos distintos se fusionan para crear el magnífico Palacio Ducal. Un símbolo del patrimonio gubernamental y político de Venecia, este palacio histórico fue el despacho del Doge, el principal magistrado de la antigua República de Venecia. Los cimientos del complejo datan del siglo XIV, pero con el pasar del tiempo el palacio fue reconstruido, expandido y restaurado en varias ocasiones, lo que dio como resultado una mezcla de estilos artísticos y arquitectónicos que van desde el medieval hasta el renacentista. Una obra maestra del diseño gótico, el palacio está repleto de detalles exquisitos como esculturas, frescos, arcos y columnas delicadas. Los Apartamentos del Duque originales, la Armería, las Prisiones, el Patio y las Loggias han sido cuidadosamente restauradas y esconden tesoros increíbles en cada rincón. Este ícono histórico también alberga el Museo dell'Opera y su extensa colección de arte.
Chiesa di San Vidal es una antigua iglesia histórica de Venice, completa con la magnificencia de un palacio de otras épocas. Todo un emblema de la ciudad, aquí se celebran conciertos de música clásica todo el año. Los amantes de la música de cámara vienen desde todas partes para oir melodías bellamente reproducidas en uno de los espacios más imponentes del mundo. No está abierta al público a menos que vayan a un concierto.
La única plaza veneciana que ostenta el título de "Piazza", la Plaza de San Marcos, o Piazza San Marco como se la conoce localmente, es el centro político, religioso y social de la ciudad. La plaza se encuentra en uno de los extremos del Gran Canal y está rodeada de algunos de los edificios históricos más importantes de Venecia. La Basílica de San Marcos es el punto focal de la plaza: una iglesia veneciana-bizantina del siglo XII decorada con mosaicos dorados y tallados de diseño complejo. A cada lado se encuentran los Procuratie Vecchie, unos edificios imponentes donde en el pasado se encontraban las oficinas de los procuradores. Las dos columnas que representan a los santos patronos de la ciudad, San Marcos y San Teodoro de Amasea, se encuentran en las cercanías, y el resto del espacio de la plaza más grande de Venecia está dividido entre el Palacio Ducal, la inmensa torre Campanile, la Procuratie Nuove, la Biblioteca Nacional y algunos otros museos. Las distintas historias de la ciudad se entrelazan en la impresionante Plaza de San Marcos.
Con sus mosaicos dorados, sus tallados complejos y sus arcos de mármol, la Basílica de San Marcos es un ejemplo glorioso de la arquitectura bizantina. La basílica fue construida en el siglo IX para albergar los restos de San Marcos. Fue destruida en el año 932 y reconstruida años más tarde pero esta vez con un mejor diseño. Sirvió como capilla del duque hasta 1807 cuando reemplazó a la Basílica de San Pedro en Castello y se convirtió en la catedral de la archidiócesis. Si bien el plano arquitectónico de la iglesia se mantuvo prácticamente sin cambios desde el siglo XII, con el pasar de los años se le fueron sumando adornos y arreglos, lo que contribuyó a la creación de una de las colecciones de arte eclesiástico más imponentes de Italia. En el interior de la basílica, los techos están hechos de mosaicos dorados, y los detalles arquitectónicos curiosos abundan por doquier. Una de las construcciones más icónicas de Venecia, la Basílica de San Marcos se encuentra en la Piazza San Marco en uno de los extremos del Gran Canal.
A la vuelta de la Galleria dell'Accademia, en el Gran Canal se encuentra uno de los mejores museos de Venecia. Este museo de renombre internacional se encuentra bajo la tutela de la Solomon R. Guggenheim Foundation, la misma institución que se encarga del Museo Guggenheim de Nueva York. Peggy Guggenheim sentía gran interés por el arte contemporáneo y se puso en contacto con distintos artistas que la guiaron y la educaron, como Alexander Calder y Marcel Duchamp. El museo alberga su colección de arte contemporáneo que está compuesta por obras de Bacon, Balla, Brancusi y Chagall. También encontrarán obras maestras de De Chirico, Kandinsky, Klee, El Lissitskj, Magritte, Man Ray, Picasso y Pollock.
This is a collection of the original papers of the Repubblica Serenissima, preserved between 1815 and 1822. This was done in accordance with a decision by Austrian Emperor Franz I. Political, administrative and legal documents from the 9th Century, notary archives, as well as convent archives are all kept here. Temporary exhibitions are held here and a visit to the cloisters is worthwhile.
The main structure of this church dates back to the 7th Century, as does the fortress that gives this whole area its name. The church was re-built and enlarged in the 16th Century, by the addition to the chapels by Longhena for the Lando and Vendramin families. The front, as we see it today, was designed by Palladio. Peter's throne, made from an Arab sepulchral sculpture, is very interesting.
This gallery displays contemporary paintings with resident artists showing works on a permanent basis. Artists include: Vizzini, Formenti, Zennaro, Mosna, Giuliani, De Luigi and Matsujama.
The Ikona Gallery does more than display artistic photographs on its wall, it also doubles as a photography school. The Ikona Gallery provides a perfectly-suited environment for fostering the creative and artistic abilities of a new generation of talented photographers. Phone or send an email for more information.
Spazio Thetis has the necessary components to understand and deal with art and history. It's a place to explore the union between contemporary art, research and technological development, a place where young and old artists have found a fertile ground to create something new.
Thirty years ago this gallery was a simple workshop of frames, a kind of cloths of the paintings. Then in 1993 the big jump and Studio Cd'arte began to work as a gallery with so much success than in 2000 it opened a new space not far. They are constatly organizing exposition of new talents, painters and photographers and bringing them to all the most famous fairs of the world, Usa, Japan, Europe. Of course one of the most accurate aspect are the frames!