Dating back to the middle of the 13th century, the construction of Basilica di Santa Maria Gloriosa dei Frari was extended and continued until the 16th century. The church houses paintings by Titian, such as l'Assunta and La Madonna di Cà Pesaro. Within the chapel, you will find Bellini's Madonna. It also contains the tombs of Titian, Canova, Monteverdi, and Francesco Foscari. In spite of its many historical and artistic treasures, the church's large dimensions make it look spacious. Services are held daily. This is the place where you can thoroughly appreciate the religious art of the Renaissance period.
Ubicado junto a la Basilica di San Marco, el Palazzo Ducale es desde hace cientos de año el símbolo de la vida política y la administración pública de Venecia. Varias fueron las renovaciones y restauraciones que se le hicieron desde 1340, y sus cimientos datan de la Edad Media. Considerado una obra maestra de la arquitectura gótica, el palacio fue destruido varias veces, pero la peor catástrofe sucedió en el incendio de 1106. En 1177, Barbarossa se ocupó de las obras de reconstruicción, y también fue modificado varias veces por los Duces que reinaron Venecia (los principales magistrados de la ciudad). Más que un palacio, el Palazzo Ducale es enorme e incluye los apartamentos del Dux (que a menudo se utilizan para exposiciones), las salas de gobierno y el Palacio de la Justicia. En el Museo dell'Opera encontrarán algunas piezas originales que han sobrevivido de la fachada medieval además de una colección de esculturas de los siglos XIV y XV. Antes de visitar las salas de gobierno, pasen por los fabulosos jardines y caminen junto a las Loggias, así podrán contemplar todos los águlos del Palazzo. Además de las Cámaras Institucionales y las Prisiones, el Palazzo tiene para ofrecer una excelente colección de armas en la Armería. Si visitan el palacio, recuerden que vale la pena desviarse por cualquier detalle.
Chiesa di San Vidal es una antigua iglesia histórica de Venice, completa con la magnificencia de un palacio de otras épocas. Todo un emblema de la ciudad, aquí se celebran conciertos de música clásica todo el año. Los amantes de la música de cámara vienen desde todas partes para oir melodías bellamente reproducidas en uno de los espacios más imponentes del mundo. No está abierta al público a menos que vayan a un concierto.
Piazza San Marco es, sin ninguna duda, la piazza más famosa de Venecia. Lo que en apariencia es un rectángulo, en realidad es un trapecio, y cuando suben la mirada a la basílica, la piazza parece gigantesca, pero la verdad es que solo mide unos 175 metros. A ambos lados de la piazza se encuentran los Procuratie Vecchie, donde se alojaban los procuradores de San Marco. El foco central de la piazza es la icónica Basilica di San Marco. El edificio más viejo de todos (probablemente construido por Codussi) se encuentra a la izquierda cuando miran de frente a la basílica; Baldassare Longhena construyó los de la derecha en la década de 1640. Los edificios más recientes, construidos a pedido de Napoleón en 1810, se encuentran atrás. Una verdadera maravilla, Piazza San Marco es un lugar que jamás olvidarán.
Construida en el siglo IX, la Basilica di San Marco exhibe una arquitectura que comparte influencias orientales y bizantinas: noten el altar dorado y los mosaicos de los siglos XIII y XIV que ilustran los ciclos de la Biblia. El domo magnífico alberga el Museo Marciano, donde residen los caballos de bronce originales, cuyas copias se encuentran en la terraza. En el Pala d'Oro encontrarán más obras de arte, junto con obras maestras de la herrería gótica ubicadas justo detrás del altar. El campanario de la Basilica di San Marco-Campanile también es digno de ser visitado.
A la vuelta de la Galleria dell'Accademia, en el Gran Canal se encuentra uno de los mejores museos de Venecia. Este museo de renombre internacional se encuentra bajo la tutela de la Solomon R. Guggenheim Foundation, la misma institución que se encarga del Museo Guggenheim de Nueva York. Peggy Guggenheim, una estadounidense con un muy buen pasar, descubrió su interés por el arte contemporáneo y se puso en contacto con distintos artistas que la guiaron y le enseñaron sobre el tema, como Alexander Calder y Marcel Duchamp. El museo contiene su colección de arte contemporáneo que está compuesta por obras de Bacon, Balla, Braancusi y Chagall. También encontrarán obras maestras de De Chirico, Kandinsky, Klee, El Lissitskj, Magritte, Man Ray, Picasso y Pollock.
Una ciudad construida sobre el agua: Venecia, con sus palacios y canales, se extiende sobre más de 100 islas conectadas entre sí por multitud de puentes. La belleza de los edificios está en riesgo constante debido al nivel del agua, que va en aumento y ya ha hecho inhabitables algunos de ellos. Solo por la catedral de San Marcos, con su fachada que parece oriental, el viaje merece la pena. La iglesia se llama así por el evangelista San Marcos, cuyos huesos descansan en el interior.
Piazza San Marco es, sin ninguna duda, la piazza más famosa de Venecia. Lo que en apariencia es un rectángulo, en realidad es un trapecio, y cuando suben la mirada a la basílica, la piazza parece gigantesca, pero la verdad es que solo mide unos 175 metros. A ambos lados de la piazza se encuentran los Procuratie Vecchie, donde se alojaban los procuradores de San Marco. El foco central de la piazza es la icónica Basilica di San Marco. El edificio más viejo de todos (probablemente construido por Codussi) se encuentra a la izquierda cuando miran de frente a la basílica; Baldassare Longhena construyó los de la derecha en la década de 1640. Los edificios más recientes, construidos a pedido de Napoleón en 1810, se encuentran atrás. Una verdadera maravilla, Piazza San Marco es un lugar que jamás olvidarán.
Holy Thursday, the Thursday before Easter, is celebrated here in full spirit. In the Basilica di San Marco, just after sunset, a torch is lit in the atrium and carried in a procession to the Basilica.
En Venecia, tiran una piedra y le dan a algún hito histórico, pero Torre dell'Orologio (la torre del reloj) es un poco más importante que el resto. Privilegiadamente ubicada en la entrada de uno de los mercados más antiguos de la ciudad, esta estructura enorme ha montado guardia durante generaciones y generaciones de venecianos ocupados. Se ofrecen recorridos guiados por este emblema histórico en los que podrán contemplar la fascinante ciudad desde arriba, pero es absolutamente obligatorio hacer reservaciones con anticipación. Visiten el sitio web para más información sobre horarios de visita y recorridos.
Horses of Saint Mark, which grace the front facade of the St. Mark’s Basilica in Venice, are majestic statues of horses which are four in number. The original sculptures, which date back to antiquity, have been removed from the facade and taken to a museum so as to conserve them. They are attributed to Lysippos, who was an ancient Greek sculptor of the Fourth Century BCE. The statues which are now in their place in the loggia are exact replicas of the originals.
Desde el campanario más alto de la ciudad podrán apreciar las mejores vistas de Venecia y de la Basilica di San Marco. El campanario se ve desde la laguna y una vez en la cima, podrán ver la laguna entera desde los cielos. Si bien el campanario de la Basilica di San Marco fue construido a principios del siglo XX, es una réplica exacta del campanario del siglo XV. En 1609, Galileo Galilei eligió este punto para exhibir su telescopio, y durante el Carnavale, sirvió como escenario para los volatineros que entretenían al Dux con sus acrobacias.