Con una historia que se remonta a mediados del siglo XIII, la construcción de la Basilica di Santa Maria Gloriosa dei Frari finalizó recién en el siglo XVI. En el interior encontrarán pinturas de Tiziano como l'Assunta y La Madonna di Cà Pesaro. Dentro de la capilla podrán aprecia la Madonna de Bellini y las tumbas de Tiziano, Canova, Monteverdi y Francesco Foscari. A pesar de estar repleta de tesoros artísticos e históricos, la iglesia es de dimensiones considerables y el interior es bastante espacioso. Se ofrecen misas todos los días. Si están buscando donde apreciar el arte religioso del período renacentista, han dado con el sitio indicado.
Capa tras capa de estilos arquitectónicos distintos se fusionan para crear el magnífico Palacio Ducal. Un símbolo del patrimonio gubernamental y político de Venecia, este palacio histórico fue el despacho del Doge, el principal magistrado de la antigua República de Venecia. Los cimientos del complejo datan del siglo XIV, pero con el pasar del tiempo el palacio fue reconstruido, expandido y restaurado en varias ocasiones, lo que dio como resultado una mezcla de estilos artísticos y arquitectónicos que van desde el medieval hasta el renacentista. Una obra maestra del diseño gótico, el palacio está repleto de detalles exquisitos como esculturas, frescos, arcos y columnas delicadas. Los Apartamentos del Duque originales, la Armería, las Prisiones, el Patio y las Loggias han sido cuidadosamente restauradas y esconden tesoros increíbles en cada rincón. Este ícono histórico también alberga el Museo dell'Opera y su extensa colección de arte.
Chiesa di San Vidal es una antigua iglesia histórica de Venice, completa con la magnificencia de un palacio de otras épocas. Todo un emblema de la ciudad, aquí se celebran conciertos de música clásica todo el año. Los amantes de la música de cámara vienen desde todas partes para oir melodías bellamente reproducidas en uno de los espacios más imponentes del mundo. No está abierta al público a menos que vayan a un concierto.
La única plaza veneciana que ostenta el título de "Piazza", la Plaza de San Marcos, o Piazza San Marco como se la conoce localmente, es el centro político, religioso y social de la ciudad. La plaza se encuentra en uno de los extremos del Gran Canal y está rodeada de algunos de los edificios históricos más importantes de Venecia. La Basílica de San Marcos es el punto focal de la plaza: una iglesia veneciana-bizantina del siglo XII decorada con mosaicos dorados y tallados de diseño complejo. A cada lado se encuentran los Procuratie Vecchie, unos edificios imponentes donde en el pasado se encontraban las oficinas de los procuradores. Las dos columnas que representan a los santos patronos de la ciudad, San Marcos y San Teodoro de Amasea, se encuentran en las cercanías, y el resto del espacio de la plaza más grande de Venecia está dividido entre el Palacio Ducal, la inmensa torre Campanile, la Procuratie Nuove, la Biblioteca Nacional y algunos otros museos. Las distintas historias de la ciudad se entrelazan en la impresionante Plaza de San Marcos.
Con sus mosaicos dorados, sus tallados complejos y sus arcos de mármol, la Basílica de San Marcos es un ejemplo glorioso de la arquitectura bizantina. La basílica fue construida en el siglo IX para albergar los restos de San Marcos. Fue destruida en el año 932 y reconstruida años más tarde pero esta vez con un mejor diseño. Sirvió como capilla del duque hasta 1807 cuando reemplazó a la Basílica de San Pedro en Castello y se convirtió en la catedral de la archidiócesis. Si bien el plano arquitectónico de la iglesia se mantuvo prácticamente sin cambios desde el siglo XII, con el pasar de los años se le fueron sumando adornos y arreglos, lo que contribuyó a la creación de una de las colecciones de arte eclesiástico más imponentes de Italia. En el interior de la basílica, los techos están hechos de mosaicos dorados, y los detalles arquitectónicos curiosos abundan por doquier. Una de las construcciones más icónicas de Venecia, la Basílica de San Marcos se encuentra en la Piazza San Marco en uno de los extremos del Gran Canal.
A la vuelta de la Galleria dell'Accademia, en el Gran Canal se encuentra uno de los mejores museos de Venecia. Este museo de renombre internacional se encuentra bajo la tutela de la Solomon R. Guggenheim Foundation, la misma institución que se encarga del Museo Guggenheim de Nueva York. Peggy Guggenheim sentía gran interés por el arte contemporáneo y se puso en contacto con distintos artistas que la guiaron y la educaron, como Alexander Calder y Marcel Duchamp. El museo alberga su colección de arte contemporáneo que está compuesta por obras de Bacon, Balla, Brancusi y Chagall. También encontrarán obras maestras de De Chirico, Kandinsky, Klee, El Lissitskj, Magritte, Man Ray, Picasso y Pollock.
Una ciudad construida sobre el agua: Venecia, con sus palacios y canales, se extiende sobre más de 100 islas conectadas entre sí por multitud de puentes. La belleza de los edificios está en riesgo constante debido al nivel del agua, que va en aumento y ya ha hecho inhabitables algunos de ellos. Solo por la catedral de San Marcos, con su fachada que parece oriental, el viaje merece la pena. La iglesia se llama así por el evangelista San Marcos, cuyos huesos descansan en el interior.
La única plaza veneciana que ostenta el título de "Piazza", la Plaza de San Marcos, o Piazza San Marco como se la conoce localmente, es el centro político, religioso y social de la ciudad. La plaza se encuentra en uno de los extremos del Gran Canal y está rodeada de algunos de los edificios históricos más importantes de Venecia. La Basílica de San Marcos es el punto focal de la plaza: una iglesia veneciana-bizantina del siglo XII decorada con mosaicos dorados y tallados de diseño complejo. A cada lado se encuentran los Procuratie Vecchie, unos edificios imponentes donde en el pasado se encontraban las oficinas de los procuradores. Las dos columnas que representan a los santos patronos de la ciudad, San Marcos y San Teodoro de Amasea, se encuentran en las cercanías, y el resto del espacio de la plaza más grande de Venecia está dividido entre el Palacio Ducal, la inmensa torre Campanile, la Procuratie Nuove, la Biblioteca Nacional y algunos otros museos. Las distintas historias de la ciudad se entrelazan en la impresionante Plaza de San Marcos.
En Venecia, tiran una piedra y le dan a algún hito histórico, pero Torre dell'Orologio (la torre del reloj) es un poco más importante que el resto. Privilegiadamente ubicada en la entrada de uno de los mercados más antiguos de la ciudad, esta estructura enorme ha montado guardia durante generaciones y generaciones de venecianos ocupados. Se ofrecen recorridos guiados por este emblema histórico en los que podrán contemplar la fascinante ciudad desde arriba, pero es absolutamente obligatorio hacer reservaciones con anticipación. Visiten el sitio web para más información sobre horarios de visita y recorridos.
Horses of Saint Mark, which grace the front facade of the St. Mark’s Basilica in Venice, are majestic statues of horses which are four in number. The original sculptures, which date back to antiquity, have been removed from the facade and taken to a museum so as to conserve them. They are attributed to Lysippos, who was an ancient Greek sculptor of the Fourth Century BCE. The statues which are now in their place in the loggia are exact replicas of the originals.
Desde el campanario más alto de la ciudad podrán apreciar las mejores vistas de Venecia y de la Basilica di San Marco. El campanario se ve desde la laguna y una vez en la cima, podrán ver la laguna entera desde los cielos. Si bien el campanario de la Basilica di San Marco fue construido a principios del siglo XX, es una réplica exacta del campanario del siglo XV. En 1609, Galileo Galilei eligió este punto para exhibir su telescopio, y durante el Carnavale, sirvió como escenario para los volatineros que entretenían al Dux con sus acrobacias.
These fascinating guided tours of the grand music room near Ospedaletto will take place for part of the year. The exquisite music room was built for nobility to play music in the 16th Century, and the space has an incredible frescoed ceiling and other glorious details. Organized by the Association of Sant' Appollonia, a non-profit group that preserves Venice's artistic heritage, this guided and informative event is ideal for music lovers or history buffs.