Esta casa, que fue construida a mediados de la década de 1750, le perteneció a George Wythe, quien ayudó a dirigir el movimiento patriótico contra el gobierno inglés y se convirtió en el primer firmante de Virginia de la Declaración de la Independencia. Su hogar, que en la actualidad es parte del Museo Viviente Williamsburg Colonial, fue restaurada y ahora luce como seguramente lo hizo cuando George Wythe y su esposa vivían en ella. Además de ser el hogar de un gran patriota, la casa también fue el cuartel general de George Washington cuando los británicos tomaron Yorktown. Thomas Jefferson también visitó la casa e 1776 y se sumó a la lista de huéspedes célebres. En la actualidad, los visitantes tienen la posibilidad de explorar este bellísimo edificio de ladrillos e imaginar que están parados en el mismo sitio que en el pasado lo hiciera George Washington.
Bassett Hall es una casa de campo del siglo XVIII famosa por su prominente dueño, sus hermosos detalles arquitectónicos y sus jardines neocoloniales. La casa recibió su nombre en 1800 por su dueño Burwell Bassett, el sobrino de Martha Washington. En la década de 1920, John D. Rockefeller Jr. se mudó a esta casa con su esposa Abby Aldrich Rockefeller, quienes se propusieron restaurar la casona histórica. En la actualidad, los visitantes tienen la oportunidad de ver cómo vivían los Rockefeller, ya que el edificio y todo lo que contiene fue preservado con mucho cuidado. Después de recorrer la casa, dediquen un rato a pasear por los jardines.
Los aficionados a la música sin dudas amarán el Museo de la Música de Virginia, donde se exhiben instrumentos históricos y hermosos de distintas épocas de la historia de Virginia. En el museo aprenderán sobre la fascinante historia de la música en Virginia y reconocerán algunos de los músicos famosos que nacieron en Virginia, como June Carter, Ella Fitzgerald y Wayne Newton. Los más pequeños se divertirán como nunca con las cajas de música y las rocolas, las muñecas que hablan y los instrumentos musicales de parque de diversiones. Sin importar su edad, quedarán fascinados con los instrumentos exhibidos en el Museo de la Música de Virginia.
El Palacio del Gobernador fue el hogar de los Reales Gobernadores de Virginia y de los gobernadores poscoloniales Thomas Jefferson y Patrick Henry. Construida a principios de la década de 1700, el edificio principal fue destruido en un incendio en 1781 y reconstruido en 1930. El edificio reconstruido fue basado en el diseño arquitectónico original y en las sugerencias que Jefferson hizo durante su mandato. Es posible recorrer esta residencia elegante que fue creada para ostentar las riquezas de la Corona. Tras recorrer el Palacio, no pierdan la oportunidad de explorar los jardines y el laberinto de madera de boj.
Este museo está bellamente dispuesto y muestra una extensa selección de antigüedades y objetos de la era colonial provenientes de los Estados Unidos y Gran Bretaña. Las exposiciones permanentes incluyen "Muebles Estadounidenses: Desde Virginia hasta Vermont", donde se muestran muebles de fabricación local de fines del siglo XVII. También encontrarán bellísimos ejemplos de cubertería y cerámica. Una de las características más notables del museo es el candelabro de plata esterlina hecho para el rey Guillermo III.
La Casa Peyton Randolph es notable porque es un gran ejemplo de arquitectura colonial y es también un recordatorio de la esclavitud en Williamsburg. La casa, que se encuentra dentro del Museo Viviente Williamsburg Colonial, fue construida en 1715 pero fue renovada en varias ocasiones. En la actualidad se puede apreciar cómo se veía cuando Peyton Randolph la construyó a principios del 1700. Randolph fue el primer presidente del Congreso Continental de Philadelphia, el evento que finalmente llevó a la conformación de los Estados Unidos. Si visitan la casa, tendrán la oportunidad de recorrer los bellos pasillos y aprender más sobre los esclavos que vivían en los graneros y su vida. En algunas ocasiones, la casa abre sus puertas de noche para recorridos guiados especiales, en los cuales podrán buscar a los muchos fantasmas que, según se dice, abundan en esta gran casa roja.
The most iconic picture of colonial splendor is found in the brilliantly restored historic heart of this timeless American city, surrounding which other neighborhoods continue to live and breathe. Williamsburg is one prong of Virginia's Historic Triangle, a key location that was the notable setting of the Civil War's unforgettable travails. Its life-altering history and rich heritage continues to live on in the city's 18th Century landmarks, the 430-mile (692-kilometer) long James River Plantations, the leafy stretch of the Colonial Parkway, and the nation's second-oldest university, the College of William & Mary. Apart from the nostalgic allure of a deep-rooted history, Williamsburg embraces its recreational side with a diverse muster of restaurants, a warren of museums, world-class golfing avenues, and a range of hiking trails that lay hidden under variegated foliage.
Inspirada en la historia arquitectónica del siglo XVIII de Williamsburg, Merchant's Square es una encantadora fusión de lo nuevo y lo viejo. Los hermosos edificios coloniales albergan una gran variedad de boutiques, tiendas y restaurantes. Si están buscando suvenires, vayan a Everything Williamsburg, pero si se quieren llevar a casa un atuendo nuevo, prueben con las boutiques del complejo. También encontrarán muchos restaurantes fabulosos con menús que incluyen desde mariscos hasta comida reconfortante. El complejo también ofrece una amplia gama de amenities prácticas y servicios, como bancos, cajeros automáticos, centros de información y cabinas ticketeadoras.
Este teatro independiente opera desde 1933. Tiene capacidad para unos 410 espectadores y está decorado con candelabros de techo y de pared que proveen una iluminación suave. También cuenta con una sala de proyecciones de 35 butacas donde se pasan películas contemporáneas. El teatro presenta una programación variada y ofrece desde sesiones de preguntas y respuestas con personajes históricos hasta conciertos de música en vivo.
The landmark symbol of the College of William & Mary, the Wren Building was constructed in 1700 and is the oldest academic building in the United States that has been in continuous use since its construction. Named after Sir Christopher Wren, a famous English architect, the building is made up of red bricks and features a number of classrooms and offices. It also houses a refectory, a kitchen and a chapel. Though gutted in fire three times, the building still maintains its old school charm and elegance. If you are in Williamsburg and have some time to spare, head to the Wren Building to get a glimpse of history.
If you're looking for a good restaurant but you're feeling undecided, Prince George Street is a good place to make up your mind. The street is well-known for the amount of restaurants and eateries on it. There have been special measures to control traffic and make arrangements for parking on the street as finding parking can be difficult.
La segunda institución académica más vieja de los Estados Unidos (la primera es Harvard), la universidad College of William and Mary es una institución de primer nivel. En esta pequeña universidad anidada en Williamsburg se formaron tres expresidentes de los Estados Unidos. Actualmente, la universidad cuenta con una matrícula de 6.000 alumnos en las carreras de grado. Con un bellísimo campus y mucha historia, The College of William and Mary ofrece un bello paseo y una gran educación.